Kilometros totales, realizados todos en la bici de carretera.
770 kilometros, en nueve salidas.
Mi lista de blogs
martes, 30 de agosto de 2011
Ultimo entrenamiento del mes de Agosto.
Hoy, dia 30 de Agosto del 2011, y ya cerrando el mes, he salido esta mañana, como siempre por el Bidegorri hasta el polideportivo de Muskiz.
Habia quedado con alguien, pero eso era una incognita. Por fin aparece Txetxu, el "dire" y Quique, el "Aitite" y los tres vamos suave suave, por la "ruta del vago" hasta donde Josetxu, estaba cerrado, se nos junta Enrrique, el de Castro y los cuatro no dirigimos hasta el Pontarron de Guriezo, donde damos la vuelta de nuevo hasta el Berjon, estaba hasta las patas, habia mas gente que en la guerra.
Desde hay, y ya en una grupeta elegante nos dirigimos hasta casa, por el mismo camino.
Kilometros totales del entrenamiento 122.9.
Velocidad -Max 65.9.
Velocidad -Med 29.
Candencia -Max 106, Med 80.
Altitud -Max 277m, Min 7m y Med 90m.
Ascenso 955m.
Descenso 965m.
Temperatura -Max 28ºC, Min 14ºC y Med 19ºC.
Pulsaciones -Max 186. Min 56. y Med 133.
Todos estos datos, estan cojidosdel pulsometro "Polar" CS 400
Habia quedado con alguien, pero eso era una incognita. Por fin aparece Txetxu, el "dire" y Quique, el "Aitite" y los tres vamos suave suave, por la "ruta del vago" hasta donde Josetxu, estaba cerrado, se nos junta Enrrique, el de Castro y los cuatro no dirigimos hasta el Pontarron de Guriezo, donde damos la vuelta de nuevo hasta el Berjon, estaba hasta las patas, habia mas gente que en la guerra.
Desde hay, y ya en una grupeta elegante nos dirigimos hasta casa, por el mismo camino.
Kilometros totales del entrenamiento 122.9.
Velocidad -Max 65.9.
Velocidad -Med 29.
Candencia -Max 106, Med 80.
Altitud -Max 277m, Min 7m y Med 90m.
Ascenso 955m.
Descenso 965m.
Temperatura -Max 28ºC, Min 14ºC y Med 19ºC.
Pulsaciones -Max 186. Min 56. y Med 133.
Todos estos datos, estan cojidosdel pulsometro "Polar" CS 400
domingo, 28 de agosto de 2011
Despues del descanso.
Una vez mas, volver del periodo vacacional, y vuelta a los entrenamientos.
A partir del Dia 16 de Agosto, he salido 8 dias. Primero, suave suave,y luego algun kilometro mas.
Al pricipio, unas vueltas yo solo por el Bidegorri, entre 2 y 3 horas. Y los ultimos dias hasta el bar de "Josetxu", en Guriezo.
El ultimo dia que sali, ya en grupo, decidimos segun pasabamos de vuelta, de donde el amigo "Josetxu", tirar desde Artxentales, por el alto de la Herbosa, bajando hasta Zalla, Gueñes, para subir el alto de Humaran, bajando por San Pedro de Galdames, Sopuerta y Muskiz. Cojiendo el Bidegorri y suave suave para casa.
Kilometros totales de este ultimo entrenamiento. 25-08-2011.
125.6 km.
En 4 horas y 31 minutos.
Velocidad Max. 71.4.
Velocidad Med. 28km.
Carencia Max. 128
Carencia Med. 78
Altitud Max. 311m, Min. 5m y Med. 108m.
Ascenso 1220 metros.
Descenso 1205 metros.
Temperatura Max. 33ºC. Min. 16ºC. y Med. 22ºC.
Pulsaciones Max. 193. Med 136 y Min 55.
Calorias consumidas 2916 kcal.
Todos estos datos los tengo recogidos por el pulsometro Polar -CS- 400.
A partir del Dia 16 de Agosto, he salido 8 dias. Primero, suave suave,y luego algun kilometro mas.
Al pricipio, unas vueltas yo solo por el Bidegorri, entre 2 y 3 horas. Y los ultimos dias hasta el bar de "Josetxu", en Guriezo.
El ultimo dia que sali, ya en grupo, decidimos segun pasabamos de vuelta, de donde el amigo "Josetxu", tirar desde Artxentales, por el alto de la Herbosa, bajando hasta Zalla, Gueñes, para subir el alto de Humaran, bajando por San Pedro de Galdames, Sopuerta y Muskiz. Cojiendo el Bidegorri y suave suave para casa.
Kilometros totales de este ultimo entrenamiento. 25-08-2011.
125.6 km.
En 4 horas y 31 minutos.
Velocidad Max. 71.4.
Velocidad Med. 28km.
Carencia Max. 128
Carencia Med. 78
Altitud Max. 311m, Min. 5m y Med. 108m.
Ascenso 1220 metros.
Descenso 1205 metros.
Temperatura Max. 33ºC. Min. 16ºC. y Med. 22ºC.
Pulsaciones Max. 193. Med 136 y Min 55.
Calorias consumidas 2916 kcal.
Todos estos datos los tengo recogidos por el pulsometro Polar -CS- 400.
miércoles, 17 de agosto de 2011
De nuevo, en la "carretera"
Tras mi ultima actualizacion del mes de Julio, y unos problemas familiares, y unos dias de vacaciones, todo esto sin cojer la bici.
Este Martes y Miercoles, dias 16 y 17 de Agosto respectivamente, vuelvo a salir un poco a poco, un par de horas cada dia y sin mas objetivos en la temporada 2011, la podemos dar por finalida y comenzar la pretemporada del 2012, con mas objetivos y renovadas ilusiones.
Os mantendre informados!!!!
Un saludo
Este Martes y Miercoles, dias 16 y 17 de Agosto respectivamente, vuelvo a salir un poco a poco, un par de horas cada dia y sin mas objetivos en la temporada 2011, la podemos dar por finalida y comenzar la pretemporada del 2012, con mas objetivos y renovadas ilusiones.
Os mantendre informados!!!!
Un saludo
sábado, 2 de julio de 2011
Primer entrenamiento largo, del mes de Julio.
02-07-2011. Sábado.
He salido de casa, a las ocho en punto de la mañana, con la intención de darme una vuelta "maja".
He bajado por el Bidegorri, hasta Muskiz, la ruta habitual vamos, y he ido pensando por el camino lo que iba a hacer.
Dirigiéndome, por la ruta habitual, Sopuerta, Artzentales, Villaverde, girando a la derecha dirección Trutzios. He pasado este pueblo y decidido bajar hasta Guriezo y girando en la rotonda subir el alto de Hoyomenor. Abajo he parado a comer media barrita nueva, haber que tal me sentaba. Mientras subia, iba yo pensando, en bajar hasta Ampuero o darme la vuelta y bajar donde "Josetxu", en el barrio del Berjon (Guriezo).
Al final me he decidido por esta última opción, cafelito, un poco de prensa escrita y en esto que entra Dani. Me saluda y me pregunta si estoy solo, yo le digo que si, y que si quiere le espero. Salimos juntos del bar, por el mismo sitio por el que he venido. Le comento que igual yo me salgo en Gallarta, y me subo hasta la rotonda de la Arboleda. El me dice que quiere ver las motos por la tele.
Vamos charlando y asi, piano, piano llegamos a Gallarta, nos despedimos. Yo me salgo del Bidegorri, por el centro del pueblo, hasta la rotonda, donde comienza el puerto. Paro y aprobecho a llamar a Izas, y cojer un poco de agua y comer la otra mitad de la barrita. Desde ahí, comienzan las primeras rampas, las más duras, o eso me parecen a mi. Voy subiendo triqui traca, a mi ritmo. Hoy no tenia prisa. Son unos cinco kilómetros, que rondan entre los 8% al 3%. Hago la rotonda y vuelvo a bajar por el mismo sitio, hasta cojer el Bidegorri y desde hay suave hasta casa.
Kilometros Totales: 140.6.
Tiempo en marcha: 5 horas y 17 minutos.
Velocidad Max: 68.1 km/h
Velocidad Med: 26.7 km/h
Altitud: Max 384 m. Min 8 m y Med 125 m.
Ascenso: 1535 metros.
Temperatura: Max 39º, Min 16º y Med 25º.
Pulsaciones: Max 188 y Med 134.
Calorias consumidas: 3292 kcal.
Estos datos los he tomado con un Polar CS 400.
He salido de casa, a las ocho en punto de la mañana, con la intención de darme una vuelta "maja".
He bajado por el Bidegorri, hasta Muskiz, la ruta habitual vamos, y he ido pensando por el camino lo que iba a hacer.
Dirigiéndome, por la ruta habitual, Sopuerta, Artzentales, Villaverde, girando a la derecha dirección Trutzios. He pasado este pueblo y decidido bajar hasta Guriezo y girando en la rotonda subir el alto de Hoyomenor. Abajo he parado a comer media barrita nueva, haber que tal me sentaba. Mientras subia, iba yo pensando, en bajar hasta Ampuero o darme la vuelta y bajar donde "Josetxu", en el barrio del Berjon (Guriezo).
Al final me he decidido por esta última opción, cafelito, un poco de prensa escrita y en esto que entra Dani. Me saluda y me pregunta si estoy solo, yo le digo que si, y que si quiere le espero. Salimos juntos del bar, por el mismo sitio por el que he venido. Le comento que igual yo me salgo en Gallarta, y me subo hasta la rotonda de la Arboleda. El me dice que quiere ver las motos por la tele.
Vamos charlando y asi, piano, piano llegamos a Gallarta, nos despedimos. Yo me salgo del Bidegorri, por el centro del pueblo, hasta la rotonda, donde comienza el puerto. Paro y aprobecho a llamar a Izas, y cojer un poco de agua y comer la otra mitad de la barrita. Desde ahí, comienzan las primeras rampas, las más duras, o eso me parecen a mi. Voy subiendo triqui traca, a mi ritmo. Hoy no tenia prisa. Son unos cinco kilómetros, que rondan entre los 8% al 3%. Hago la rotonda y vuelvo a bajar por el mismo sitio, hasta cojer el Bidegorri y desde hay suave hasta casa.
Kilometros Totales: 140.6.
Tiempo en marcha: 5 horas y 17 minutos.
Velocidad Max: 68.1 km/h
Velocidad Med: 26.7 km/h
Altitud: Max 384 m. Min 8 m y Med 125 m.
Ascenso: 1535 metros.
Temperatura: Max 39º, Min 16º y Med 25º.
Pulsaciones: Max 188 y Med 134.
Calorias consumidas: 3292 kcal.
Estos datos los he tomado con un Polar CS 400.
jueves, 30 de junio de 2011
Kilometros del mes de Junio.
Al final ha sido un mes, como lo diria yo, menos malo de lo que yo me esperaba.
Kilometros Totales del Mes: 1426.9 km.
En 12 salidas, de las cuales 2 han sido, El Soplao y la Q.H.
Un saludo a todos.
Kilometros Totales del Mes: 1426.9 km.
En 12 salidas, de las cuales 2 han sido, El Soplao y la Q.H.
Un saludo a todos.
martes, 28 de junio de 2011
Mi 3ª Quebrantahuesos.
Empezó todo, el Viernes 17 de Junio.
Habia quedado con Gonzalo, en la parada de autobús de al lado de mi casa.
Me llamó por teléfono, que ya salia de casa y yo bajé a la parada, con Izas, mi esposa, que me ayudaba con la bici y las bolsas. "Donde irás con todo esto", me decia, si parece que te vas de casa para no volver je je je.
Unos minutos de espera, y vemos aparecer el coche de Gonzalo. Cargar la bici, con las ruedas desmontadas, y meterlas en el maletero, hasta el dia de la prueba. Besito a Izas y al coche. Nos quedan casi 4 horas de viaje, al poco nos juntamos con Alberto, camino de Bilbao, y los tres en dos coches tomamos dirección Pamplona, con intención de parar, a comer, en el camino.
Paramos en un bar de carretera, a comernos un menú del dia. Pasta y un escalope, y de postre unas natillas, buenisimas.
Volvemos a la carretera, nos empieza a dar el sueño, claro la tripita llena.... le damos un poco de conversación al conductor (Gonzalo) y llegamos enseguida a Sabiñánigo.
Cojemos los sobres, llevábamos para cojer dorsales a toda la peña. Nos repartimos, yo no me acordaba de mi dorsal, y me busco por el nombre fuera de la feria. 5394 es mi Nº de dorsal.
Cojemos todos y de nuevo al coche a dejarlos. Y vuelta a la feria a la espera de la gente.
El primero en aparecer en Joseba Andoni "Antuan" para los amigos. Damos unos paseos, los 4 por la feria, hasta las 6:30 la hora que decidimos ir a buscar el alojamiento.
Está unos pocos kilómetros, por delante del bonito pueblo de Biescas, Búbal complejo residencial, parece como un campamento, con tejados de "uralita", eso si. Pero con todo lujo de detalles, asi como un buen servicio desayunos y cenas, que era lo que teniamos contratado.
Esperamos al resto del grupo, ya en el bar del campamento, que según iban llegando, ya los teniamos separados. Teniamos apartemento, de tres habitaciones dobles, para 6 personas en las que se quedarian las tres parejas que vinieron. Erri y Elena, Jose Angel y Bety y Mikel con Noa y su pequeñin Oier. Y otra en las que nos metimos el resto: Jon y Alberto en una habitación, Antuan que durmió solo y Gonzalo y yo en la tercera habitación. He de decir, que sólo nos falló Roni, en el hospedaje, ya que vino con su esposa, como conductora, ya que él tenia que trabajar de mañana, el domingo.
Llegó la hora de la cena, como no podia ser otra cosa, a base de pasta. Toma carga de hidratos!!!! Y agua, mucha agua para una buena hidratación para el dia siguiente, dia de la marcha.
Dia D, hora H. Suenan los despertadores, yo me habia levantado al menos dos veces, a orinar. Nervios, los tipicos del comienzo de cualquier marcha. Teniamos preparada, de la noche anterior, la ropa con los dorsales y los chip, eso como me pasó a mi el año pasado, no me podia volver a pasar.
Teniamos las bicis cargadas en los coches y no sabiamos el tiempo que nos esperaba. Se ha notado durante toda la noche, un vendaval. Y no nos fiabamos,de que en Francia, no nos lloveria.
Yo decidi, que no queria pasar frio, como el año pasado y me puse un maillot de manga larga, camiseta térmica de manga corta, guantes cortos, culotte corto y por supuesto el chubasquero.
Iba provisto de muchas barritas energéticas y un par de geles y dos botellines de agua, con la intención de parar lo menos posible y mejorar el tiempo de los años pretéritos.
La clave, se trata de darlo todo en la subidas y dejarse llevar en las bajadas.
Buscando un sitio en la parte mas cerca posible, de los dorsales con color. Empiezan a notarse los nervios.
7:30, suena el cohete de inicio de la "marcha", pasan casi diez minutos se me me antojan infinitos, empiezo a dar pedales, paso por el "chip". Hay mucha gente, el pelotón es increible y la gente animando, más.
Sin perder de vista a mis compañeros, Mikel, Jose Angel y Gonzalo, ya que los demás salian con dorsal y Roni no habia dado señales de vida, fui a mil hasta Canfranc, donde empezó a ponerse la cosa cuesta arriba, ya habiamos pasado por la circunvalación de Jaca, y yo me dije a mi mismo, a esta velocidad no voy a llegar muy lejos, y decidí descolgarme un poco y ponerme un ritmo un poco más cómodo, porque aún quedaban muchos kilómetros.
Ya en plena subida a "Somport", se notaba que la niebla se iba haciendo cada vez mas espesa.
Aqui estoy en mitad del peloton.
Una vez en la frontera con Francia, en el alto de "Somport", paro, no se ponerme el chubasquero sobre la bici, y casi sin poner los pies en el suelo, me tiro para abajo.
El chubasquero nos proteje del viento en la bajada, y una vez abajo, comieza a llover a la altura de Urdos, ya en territorio francés.
Y no parará hasta el comienzo de la ascensión del "Marie Blanque", 2ª cota del dia.
Me quito el chubas, y me lo coloco a la espalda, esta vez sin bajarme. Comienzo a subir, es duro. Cada kilómetro va marcando el porcentaje, y lo que queda por subir, eso te va comiendo la moral, pero vamos para arriba, el piso esta mojado, por aqui no hara mucho que ha llovido.
Voy pasando gente y la vez me pasan a mi. Veo mucha gente en las cunetas, alguno disfrazado de diablo, como en el Tour, que moral pienso. Con el dia que hace, je je je.
Una vez arriba, como un kilómetro antes de la cumbre, me alcaza el bueno de Roni. Le comento que yo tengo pensado parar en el avituallamiento que hay arriba, y él me dice que también.
Paramos, comemos y bebemos, que buena organización, habia de todo, plátanos, frutos secos, sandwich, pastelitos y bebidas energéticas y agua.
Estiramos un poco las patas y nos lanzamos hacia abajo.
Aqui vemos a Roni y yo detras, bajando el Marie Blanque.
![]()
Este soy yo, en el mismo lugar.
El descenso es peligrosillo. pero nos vamos dejamos caer.
Cojemos un pequeño pelotón que nos lleva hasta el pie del "Portalet". Roni va como un tiro, yo le digo que sosiege, que esto es muy largo. Me empiezan a entrar mensajes en el movil, y decido parar a un lado de la carretera para no molestar, miro el movil, es el put.. roaming, que cuando cambias de pais te avisa de la compañia que va encontrando.
A Roni le he perdido de vista, poco a poco voy cogiendo de nuevo mi ritmo, a lo lejos vuelvo a ver al bueno de Roni, este parece que lo esta pagando. Si ya decia yo, que esto es muy largo. Le paso y sigo a mi ritmo. Los kilómetros se hacen interminables, la gente sigue animando, cuanto mas arriba, mas gente en las cunetas. A mi se me ponen los pelillos como escarpias, de la emoción. Se siente uno como un profesional. Al final casi es imposible casi pasar. Por fin coronamos, y de nuevo para abajo. Formigal, Escarrilla, ya en territorio Español.
Queda la última tachuela de la jornada, "la Hoz de Jaca", de apenas dos kilómetros de subida pero una carretera muy estrecha y llena de curvas.
![]()
Aqui, yo de nuevo, subiendo "la Hoz de Jaca"
Descenso peligrosillo, curva muy cerradas y muy mal estado del asfalto.
Y para colmo el viento de frente!!!! Era como un embudo, subia el viento encajonado de frente y una vez en Biescas, donde el valle se abre, un viento racheado de lado derecho. Es imposible seguir la rueda del que te precede, asi con todo vamos aguantando hasta que al final, me quedo descolgado del grupo, me quedo en tierra de nadie,.
Me coje otro grupo por detras, en este viene Laiseca. Me dice que me enganche a rueda. No le contesto, voy que no puedo mas. Sólo faltan unos tres kilómetros para entrar en meta, y son los mas dificiles. Pero los animos de la gente, que estan esperando a sus amigos y compañeros, me hacen ir casi en volandas.
Llego a meta!!!!
No quiero ni mirar el tiempo. Lo primero que hago sin bajarme de la bici, es llamar a mi esposa, Izas. Luego ya llamo al resto de la grupeta, haber donde están.
Ya en la meta
Y con toda la grupeta, despues de comer.
Recojer los diplomas y grata sorpresa. Medalla de ORO.
Con un tiempo de 7 horas y 42 minutos.
Una velocidad media 26.57 k/h.
Una velocidad Max 79.9 k/h
Una altitud Max 1795 metros.
Kcal gastadas 6147.
Metros ascendidos 3435.
Posición en la categoria 1353 de 3386.
Posición en la general 3107 de 8715.
Y ya para terminar, y después de una ducha, nos fuimos a tomar unas cervecitas, al bonito pueblo de Biescas.
Y depués al alojamiento a cenar y a dormir, que merecido lo teniamos.
Por la mañana un buen desayuno, y para los coches, y otras cuatro horitas de viaje, con una paradita en los pantanos de Alava. A comer una mariscada!!!! Y desde ahí, cada mochuelo a su olivo.
Espero que os haya gustado. Un saludo
Habia quedado con Gonzalo, en la parada de autobús de al lado de mi casa.
Me llamó por teléfono, que ya salia de casa y yo bajé a la parada, con Izas, mi esposa, que me ayudaba con la bici y las bolsas. "Donde irás con todo esto", me decia, si parece que te vas de casa para no volver je je je.
Unos minutos de espera, y vemos aparecer el coche de Gonzalo. Cargar la bici, con las ruedas desmontadas, y meterlas en el maletero, hasta el dia de la prueba. Besito a Izas y al coche. Nos quedan casi 4 horas de viaje, al poco nos juntamos con Alberto, camino de Bilbao, y los tres en dos coches tomamos dirección Pamplona, con intención de parar, a comer, en el camino.
Paramos en un bar de carretera, a comernos un menú del dia. Pasta y un escalope, y de postre unas natillas, buenisimas.
Volvemos a la carretera, nos empieza a dar el sueño, claro la tripita llena.... le damos un poco de conversación al conductor (Gonzalo) y llegamos enseguida a Sabiñánigo.
Cojemos los sobres, llevábamos para cojer dorsales a toda la peña. Nos repartimos, yo no me acordaba de mi dorsal, y me busco por el nombre fuera de la feria. 5394 es mi Nº de dorsal.
Cojemos todos y de nuevo al coche a dejarlos. Y vuelta a la feria a la espera de la gente.
El primero en aparecer en Joseba Andoni "Antuan" para los amigos. Damos unos paseos, los 4 por la feria, hasta las 6:30 la hora que decidimos ir a buscar el alojamiento.
Está unos pocos kilómetros, por delante del bonito pueblo de Biescas, Búbal complejo residencial, parece como un campamento, con tejados de "uralita", eso si. Pero con todo lujo de detalles, asi como un buen servicio desayunos y cenas, que era lo que teniamos contratado.
Esperamos al resto del grupo, ya en el bar del campamento, que según iban llegando, ya los teniamos separados. Teniamos apartemento, de tres habitaciones dobles, para 6 personas en las que se quedarian las tres parejas que vinieron. Erri y Elena, Jose Angel y Bety y Mikel con Noa y su pequeñin Oier. Y otra en las que nos metimos el resto: Jon y Alberto en una habitación, Antuan que durmió solo y Gonzalo y yo en la tercera habitación. He de decir, que sólo nos falló Roni, en el hospedaje, ya que vino con su esposa, como conductora, ya que él tenia que trabajar de mañana, el domingo.
Llegó la hora de la cena, como no podia ser otra cosa, a base de pasta. Toma carga de hidratos!!!! Y agua, mucha agua para una buena hidratación para el dia siguiente, dia de la marcha.
Dia D, hora H. Suenan los despertadores, yo me habia levantado al menos dos veces, a orinar. Nervios, los tipicos del comienzo de cualquier marcha. Teniamos preparada, de la noche anterior, la ropa con los dorsales y los chip, eso como me pasó a mi el año pasado, no me podia volver a pasar.
Teniamos las bicis cargadas en los coches y no sabiamos el tiempo que nos esperaba. Se ha notado durante toda la noche, un vendaval. Y no nos fiabamos,de que en Francia, no nos lloveria.
Yo decidi, que no queria pasar frio, como el año pasado y me puse un maillot de manga larga, camiseta térmica de manga corta, guantes cortos, culotte corto y por supuesto el chubasquero.
Iba provisto de muchas barritas energéticas y un par de geles y dos botellines de agua, con la intención de parar lo menos posible y mejorar el tiempo de los años pretéritos.
La clave, se trata de darlo todo en la subidas y dejarse llevar en las bajadas.
Buscando un sitio en la parte mas cerca posible, de los dorsales con color. Empiezan a notarse los nervios.
7:30, suena el cohete de inicio de la "marcha", pasan casi diez minutos se me me antojan infinitos, empiezo a dar pedales, paso por el "chip". Hay mucha gente, el pelotón es increible y la gente animando, más.
Sin perder de vista a mis compañeros, Mikel, Jose Angel y Gonzalo, ya que los demás salian con dorsal y Roni no habia dado señales de vida, fui a mil hasta Canfranc, donde empezó a ponerse la cosa cuesta arriba, ya habiamos pasado por la circunvalación de Jaca, y yo me dije a mi mismo, a esta velocidad no voy a llegar muy lejos, y decidí descolgarme un poco y ponerme un ritmo un poco más cómodo, porque aún quedaban muchos kilómetros.
Ya en plena subida a "Somport", se notaba que la niebla se iba haciendo cada vez mas espesa.
Aqui estoy en mitad del peloton.
Una vez en la frontera con Francia, en el alto de "Somport", paro, no se ponerme el chubasquero sobre la bici, y casi sin poner los pies en el suelo, me tiro para abajo.
El chubasquero nos proteje del viento en la bajada, y una vez abajo, comieza a llover a la altura de Urdos, ya en territorio francés.
Y no parará hasta el comienzo de la ascensión del "Marie Blanque", 2ª cota del dia.
Me quito el chubas, y me lo coloco a la espalda, esta vez sin bajarme. Comienzo a subir, es duro. Cada kilómetro va marcando el porcentaje, y lo que queda por subir, eso te va comiendo la moral, pero vamos para arriba, el piso esta mojado, por aqui no hara mucho que ha llovido.
Voy pasando gente y la vez me pasan a mi. Veo mucha gente en las cunetas, alguno disfrazado de diablo, como en el Tour, que moral pienso. Con el dia que hace, je je je.
Una vez arriba, como un kilómetro antes de la cumbre, me alcaza el bueno de Roni. Le comento que yo tengo pensado parar en el avituallamiento que hay arriba, y él me dice que también.
Paramos, comemos y bebemos, que buena organización, habia de todo, plátanos, frutos secos, sandwich, pastelitos y bebidas energéticas y agua.
Estiramos un poco las patas y nos lanzamos hacia abajo.
Aqui vemos a Roni y yo detras, bajando el Marie Blanque.
Este soy yo, en el mismo lugar.
El descenso es peligrosillo. pero nos vamos dejamos caer.
Cojemos un pequeño pelotón que nos lleva hasta el pie del "Portalet". Roni va como un tiro, yo le digo que sosiege, que esto es muy largo. Me empiezan a entrar mensajes en el movil, y decido parar a un lado de la carretera para no molestar, miro el movil, es el put.. roaming, que cuando cambias de pais te avisa de la compañia que va encontrando.
A Roni le he perdido de vista, poco a poco voy cogiendo de nuevo mi ritmo, a lo lejos vuelvo a ver al bueno de Roni, este parece que lo esta pagando. Si ya decia yo, que esto es muy largo. Le paso y sigo a mi ritmo. Los kilómetros se hacen interminables, la gente sigue animando, cuanto mas arriba, mas gente en las cunetas. A mi se me ponen los pelillos como escarpias, de la emoción. Se siente uno como un profesional. Al final casi es imposible casi pasar. Por fin coronamos, y de nuevo para abajo. Formigal, Escarrilla, ya en territorio Español.
Queda la última tachuela de la jornada, "la Hoz de Jaca", de apenas dos kilómetros de subida pero una carretera muy estrecha y llena de curvas.
Aqui, yo de nuevo, subiendo "la Hoz de Jaca"
Descenso peligrosillo, curva muy cerradas y muy mal estado del asfalto.
Y para colmo el viento de frente!!!! Era como un embudo, subia el viento encajonado de frente y una vez en Biescas, donde el valle se abre, un viento racheado de lado derecho. Es imposible seguir la rueda del que te precede, asi con todo vamos aguantando hasta que al final, me quedo descolgado del grupo, me quedo en tierra de nadie,.
Me coje otro grupo por detras, en este viene Laiseca. Me dice que me enganche a rueda. No le contesto, voy que no puedo mas. Sólo faltan unos tres kilómetros para entrar en meta, y son los mas dificiles. Pero los animos de la gente, que estan esperando a sus amigos y compañeros, me hacen ir casi en volandas.
Llego a meta!!!!
No quiero ni mirar el tiempo. Lo primero que hago sin bajarme de la bici, es llamar a mi esposa, Izas. Luego ya llamo al resto de la grupeta, haber donde están.
Ya en la meta
Y con toda la grupeta, despues de comer.
Recojer los diplomas y grata sorpresa. Medalla de ORO.
Con un tiempo de 7 horas y 42 minutos.
Una velocidad media 26.57 k/h.
Una velocidad Max 79.9 k/h
Una altitud Max 1795 metros.
Kcal gastadas 6147.
Metros ascendidos 3435.
Posición en la categoria 1353 de 3386.
Posición en la general 3107 de 8715.
Y ya para terminar, y después de una ducha, nos fuimos a tomar unas cervecitas, al bonito pueblo de Biescas.
Y depués al alojamiento a cenar y a dormir, que merecido lo teniamos.
Por la mañana un buen desayuno, y para los coches, y otras cuatro horitas de viaje, con una paradita en los pantanos de Alava. A comer una mariscada!!!! Y desde ahí, cada mochuelo a su olivo.
Espero que os haya gustado. Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)