Mi lista de blogs

lunes, 1 de octubre de 2012

Ubal y Hoyomenor, para comenzar el mes.

Ayer quede con Erri y Gonzalo, para salir hoy y hacer una salida un poco larga. Por lo que esta mañana he desayunado un plátano y un gran bool de cereales con leche de soja, y me he llevado otro plátano y un gel y una barrita, por si me daba el bajón.

He bajado por la farmacia, que a esas horas solo marcaba 14º C, he cogido el Bidegorri y suave suave he bajado hasta La Arena, donde el termómetro ya solo marcaba 12º C, a la orilla del mar, he tirado hacia Muskiz y una vez en la parada, estos han bajado enseguida.

Gonzalo ha bajado helado, por lo tapado que venia. Erri y yo íbamos con el para-vientos y los manguitos, y Gonzalo venia con chaqueta, camiseta térmica, pantalón pirata y braga al cuello y unos crubrebotas, como en pleno invierno. Y así y todo, nos decía que estaba helado.

Hemos cogido camino de Sopuerta, Las Barrietas, Artxentales, el alto del Peso, bajando a Villaverde, subiendo los tres el alto de La Escrita, de donde se veían a izquierda y derecha, unos mares de niebla, en los valles de Carranza y de Villaverde.

Descendemos hacia el valle de Carranza, y adentrandonos en la espesa niebla, hasta Ambasaguas, donde giramos a la izquierda, en dirección hacia Lanestosa, por el barrio de Treto. Subida muy bonita, con infinidad de curvas de herradura, que no descendián de un 7%, de desnivel.

Una vez arriba, foto de rigor:


Este es Erri, en un "autorretrato".

Otra foto que me saco, en la ultima rampa:



El ultimo esfuerzo, y de seguido me como un plátano y bajamos hasta Ramales de la Victoria (Cantabria), seguimos por la carretera en dirección a Ampuero, mientras yo doy buena cuenta de un gel, y unos tragos de agua.

Al llegar a Ampuero, paro en el primer kilómetro de ascensión, que nos lleva a Guriezo. Llamo a Izas, y le digo que igual no llego a verla, ella me dice que no corra, que no importa si no nos vemos.

Ya estoy solo y sigo subiendo hasta dar alcance a estos, antes de coronar, y ya una vez arriba descendemos los tres hasta Guriezo y paramos donde Josetxu, el avituallamiento!!!




Parada casi obligada, ojeo a la prensa, y de nuevo en marcha.

Salimos, después de cojer agua, y a relevos y a buen ritmo, volvemos por "la ruta del vago" hasta Muskiz y desde hay hasta la playa, luego Erri se vuelve a casa y Gonzalo y yo subimos el Bidegorri, hasta Gallarta, donde me despido de él, y ya yo solo enfilo hasta casa, con buenas sensaciones en las piernas.


Hora de salida: 7 horas y 55 minutos.

Kilómetros recorridos: 161.4 km.

Pulsaciones: Max 182, Min 59 y Med 131.

Calorías consumidas: 3671 kcal.

Tiempo sobre la bici: 6 horas y 15 minutos.

Velocidad: Max 58.4 km/h y Med 25.9 km/h.

Cadencia: Max 103 y Med 72.

Inclinación: Max 15%.

Declinación: Max 14%.

Altitud: Max 635 m, Min 3 m y Med 147 m.

Ascenso: 2140 metros.

Descenso: 2135 metros.

Temperatura: Max 26º C, Min 6º C y Med 15º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

sábado, 29 de septiembre de 2012

Kilómetros de Septiembre. 2012.

Tenia pensado salir hoy día 29, pero se ha puesto a llover, por lo que doy por terminado el mes de Septiembre.

Numero de salidas:  13.


Kilómetros totales del mes: 1491.6 km.


Kilómetros totales del año: 10554.5 km.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

jueves, 27 de septiembre de 2012

Hasta donde "Josetxu", en solitario.

Ayer llovía con bastante intensidad, y yo no había quedado con nadie, pero quería probar el sillín que me había dejado en Baskonia, y que tanto me había costado colocar. Al final decidí no salir.

Al despertarme pronto esta mañana y comprobar que no llovía, he mirado a Izas, con carita de pena, como pidiéndola permiso, y ha asentido. Vistiéndome después de desayunar, cogiendo el pan y el periódico. Y entre una cosa y otra he salido a las 10 menos veinticinco.

He bajado por la farmacia y he visto a Fellitxoti con su esposa, que subían y un poco por detrás a Arantxa, mi cuñada, que iba a trabajar.

He cogido el Bidegorri, que estaba un poco húmedo, hasta Sestao, subiendo poco a poco hasta Gallarta y desde hay descendiendo hacia La Arena, cruzándome con Guti, que subía. En la playa me he fijado en el termómetro que a esas horas marcaba 19º C, he tirado hacia Muskiz y a la altura de la entrada de la fabrica, me he cruzado con Gonzalo Goñi, nos hemos saludado y yo he seguido mi camino.

Siguiendo por "la ruta del vago", esto es los barrios del Pobal, Mercadillo y una vez pasada las canteras de Sopuerta, en una recta de apenas, 100 metros he mirado al fondo y he visto como un furgón adelantaba a un coche, y he parado, a la vez que frenaba el coche adenlantado. Que SUSTO, si en vez de ser yo un ciclista, llego a ser un motorista u otro coche, la ostia es de espanto. Le he llamado de todo, y he vuelto a montar en la bici todavía con el susto en el cuerpo.

He seguido por mi camino, hasta Artxentales, donde comienza la subidita a el alto del Peso, por el que descendían, Raúl, Quique y Enrique el de Castro, a los cuales saludo y sigo subiendo, corono el altito y me pongo a bajar hasta Villaverde, donde giro a la derecha, en dirección a Guriezo.

Poco después de pasar el mesón de la Capitana, veo que me cruzo con Miguel, Alberto Karreras y otros dos, les saludo y sigo hasta donde Josetxu.

Al verme, me dice que ando tarde, yo le digo que me ha fichado el equipo "Dormilón" je je je. Después del café, salgo llamo a Izas y me vuelvo por el mismo sitio, esta vez sin parar en la playa, porque tenia agua que ya había cogido donde Josetxu. Esta vez el termómetro marca 23º C.


Kilómetros totales: 110.6 km.

Pulsaciones: Max 179, Min 57 y Med 137.

Calorías consumidas: 2569 kcal.

Tiempo sobre la bici: 3 horas y 59 minutos.

Velocidad: Max 64.8 km/h y Med 27.8 km/h.

Cadencia: Max 112 y Med 75.

Inclinación: Max 11%.

Declinación: Max 14%.

Altitud: Max 268 m, Min -1 m y Med 90 m.

Ascenso: 925 metros.

Descenso: 915 metros.

Temperatura: Max 25º C, Min 15º C y Med 19º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS-400-

martes, 25 de septiembre de 2012

Con Erri y Jose Mari, hasta Pozalagua y El Suceso.

Esta noche también ha estado haciendo mucho viento, y yo que había quedado con la grupeta. Ayer cene unas patatas cocidas, con un poco de pimentón y un chorrillo de aceite, para tener hidratos, porque se presentaba durilla la ruta.

Cuando a sonado el despertador, Izas me ha comentado para que no saliese, pero la he dicho que tranquila, que iba hasta Muskiz y si no veía a nadie me daba la vuelta.

He salido por la farmacia, que a esas horas marcaba 20º C, por el viento sur. Yo que iba con manguitos, viendo la temperatura, me digo al llegar a Muskiz, me los quito y voy con el chaleco.

Llego a la parada, y no había nadie, al poco veo que llegan Gonzalo, Quique y Raúl, este ultimo por detrás de mi, y dice que había ido hasta la playa. Erri y José Mari en lo que tardo yo en quitarme los manguitos y nos ponemos todos en dirección a la "ruta del vago", porque Raúl, estaba jodido de la rodilla, Gonzalo estaba de tarde y Quique siempre hace el mismo recorrido, y tienen pensado ir hasta donde Josetxu.

Vamos rápidos, como siempre, y José nos dice que donde vamos tan deprisa, le decimos que siempre salimos así. Yo le digo que como vengo rodado desde Barakaldo, el me dice que si, pero los demás!!!!

Erri nos comenta que hacia donde vamos, estos van donde Josetxu, y nosotros donde quieras, le contesto. Y desde Villaverde, estos tiran hacia Guriezo y nosotros tres, comenzamos la subida a el alto de La Escrita, siempre José, comentando cosas de las bicis, es un obseso de las bicis.

Descendemos este alto y en Ambasaguas (Carranza), seguimos de frente unos kilómetros, hasta un cruce que a la derecha indica Ranero. Metemos el plato pequeño, y empezamos una subida cómoda, y José siempre charlando. En un momento dado, veo cruzar algo, cuando llegamos a la altura vemos que es una arcilla roja, preciosa, Erri creo que no ha llegado a verla.

La cuesta se empieza a empinar, ya en un porcentaje por encima de los dos dígitos, llegamos a Ranero y un falso llano, con una indicación de cuevas de Pozaelagua.

Erri comenta que lo mas duro ya esta, los cojones pienso, cuando veo a lo lejos una pared de al menos el 19%, de inclinación.

Una vez arriba, unas vistas del copón, no hacia sol pero estaba el cielo precioso, y se veía a lo lejos que estaban cayendo unos chaparrones. Paramos estiramos las patas y yo pido una foto, Erri me dice que abajo, en el cartel.



Y vuelta para abajo por el mismo sitio. Cosa que a José, no le gusta nada. Prefiere una subida por un lado, y una bajada por otro sitio y Erri comenta: Vamos que os llevo al Suceso.

Una vez en la carretera que bajaba de La Escrita, nos disponemos a subir de nuevo, comento yo de ir hasta Guriezo, a lo que Erri contesta, espera que nos queda otra sorpresa.

A pocos kilómetros de llegar a el alto, cojemos otro cruce, esta vez a la izquierda, que nos conduce a El Suceso. Es una pared de impresión, toda recta en la que no llego a ir ni a 9 km/h.

Llegamos arriba, y vemos que hay, apenas 4 casas y una plaza de toros. Ni cartel ni nada. Entramos en la plaza de toros y decidimos hacer unas fotos.






Parece que lo pasamos bien.

Esta vez si que se baja por otro lado, que nos conduce casi hasta la cima de La Escrita, bajamos hasta Villaverde, donde cogemos agua, para a continuación subir el alto del Peso, bajando hasta Artxentales y Sopuerta hasta Muskiz, donde vamos a la casa de los aitas de Erri, nos enseña el taller que tiene allí montado, y José y yo nos volvemos por el Bidegorri, el se sale en Gallarta y baja hasta Muskiz, por San Fuentes, mientras yo sigo por el mismo hasta casa.


Hora de salida: 7 horas y 55 minutos.

Kilómetros realizados: 129.9 km.

Pulsaciones: Max 187, Min 61 y Med 134.

Calorías consumidas: 3370 kcal.

Tiempo sobre la bici: 5 horas y 18 minutos.

Velocidad: Max 65.3 km/h y Med 24.6 km/h.

Cadencia: Max 121 y Med 72.

Inclinación: Max 27%.

Declinación: Max 18%.

Altitud: Max 487 m, Min 4 m y Med 165 m.

Ascenso: 1815 metros.

Descenso: 1815 metros.

Temperatura: Max 26º C, Min 17º C y Med 19º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

sábado, 22 de septiembre de 2012

Ultima salida del Verano y 1ª del Otoño.

Como ayer nos dimos una buena paliza, hoy no he querido madrugar, y así pasar la mañana con Izas, que trabaja de tarde, de 14 horas a 22 horas.

Después de comer, había comentado de ir a dar una vuelta con la bici, en plan suave. Con intención de tomar el café, en la playa o igual, hasta en la Capitana.

He salido a las tres y media, y el termómetro ya marcaba 27.5º C, por lo que me lo he tomado con mucha tranquilidad, he descendido por el Bidegorri con una ligera brisa del norte, bueno he pensado, esto me ayudara a la vuelta.

He pasado por la playa, en la que había mucha gente, pero no me ha dado tiempo ni a mirar el termómetro, por estar atento al trafico.

Llegado a Muskiz he tirado hacia Sopuerta, inmerso en mis pensamientos, no sabia si acercarme hasta Galdames, o ir hacia la Capitana, como le había comentado en casa. Al final me he decidido, por tirar en dirección a el alto del Peso, y he dejado lo de ir a Galdames, para otro día.

Quería ir sueltito de piernas, pero he ido jugando con el plato grande y los piñones, y al final he venido con las piernas cargaditas.

Antes de enfilar la subida a el alto del Peso, he mirado el relog y viendo que se acercaba la hora del cambio de estación, he pensado el titulo para la entrada a este blog.

El viento, en todo este recorrido, me daba a favor hasta girar en Villaverde, que me volvía a dar de cara, he pensado en bajar hasta Trutzios, como así he echo, dando la vuelta después del semáforo y esta vez si, el viento a favor.

He parado en la puerta del mesón, porque dentro no tengo cobertura, y he llamado a Izas a la tienda, por si estaba preocupada.

He entrado, me he tomado el café, y he salido enseguida con intención de llegar antes a casa. Subiendo el alto del Peso, me han pasado unos cuantos coches de alta gama, parecía que iban compitiendo, y me he callado, porque me han pasado muy cerca.

Siempre con el viento en contra, hasta superar el altillo y luego bajando, me las prometía yo muy fáciles, pero tenia que seguir pedaleando, para mantener la velocidad.

Llegando a Muskiz, y ya por el Bidegorri, he parado a reponer líquidos y hacia arriba con el viento a favor, hasta casa.


Hora de salida: 15 horas y 30 minutos.

Kilómetros realizados: 89.4 km.

Tiempo sobre la bici: 3 horas y 25 minutos.

Pulsaciones: Max 159, Min 62 y Med 124.

Calorías consumidas: 1821 kcal.

Velocidad: Max 57.9 km/h y Med 26.3 km/h.

Cadencia: Max 108 y Med 73.

Inclinación: Max 15%.

Declinación: Max 15%.

Altitud: Max 271 m, Min 4 m y Med 95 m.

Ascenso: 795 metros.

Descenso:785 metros.

Temperatura: Max 32º C, Min 22º C y Med 28º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

viernes, 21 de septiembre de 2012

Vuelta a Hoyomenor.

Ayer, Erri y yo antes de subir a la Reineta, vimos a Gonzalo, y ya quedamos para hoy, a la misma hora y en el mismo lugar.

Me he levantado como siempre, y con miedo a que me pasase de nuevo lo de ayer, he desayunado solo un plátano y el bool de cereales. Me he puesto la misma ropa de ayer, cambiando tan solo el maillot. Con los manguitos y el chaleco para-vientos.

He salido como siempre por la farmacia, y horror!!! el termómetro marca 25º C, a las 8 de la mañana.... y un viento sur de la ostia, que me ha obligado esta noche, a levantarme y cerrar las ventanas.

Como he salido un poco justo de tiempo, estaba yo pensando si pasar o no por la playa, en eso que veo a lo lejos a Dani y decidimos ir los dos, echar un vistazo al termometro que seguía marcando lo mismo, yo para entonces ya me había quitado los manguitos, pero me empezaba a agobiar el chaleco.

Llegamos muy, muy justos de tiempo, donde estaba Gonzalo y sin parar tiramos hacia Sopuerta, por el camino, yo me quito el chaleco, no sin difilcultad, ya que no domino muy bien esto de ir sin manos!!

Decidimos dar la vuelta a Hoyomenor, esto es, subiendo el alto del Peso, donde me paro a cambiar de agua el pajarito, mientras estos tiran bajando hasta Villaverde, les tengo al alcance de la vista, cuando comienza el alto de la Escrita, y me sigo quedando hasta la cima, donde me espera Dani y Gonzalo ya se ha lanzado bajando hasta Carranza, un poco antes se deja alcanzar, y ya los tres seguimos en dirección a Ramales, y en un momento dado, cojemos un desvió a la derecha, dejando Ramales de laVictoria unos kilómetros a la izquierda, en dirección a Ampuero, desviándonos unos kilómetros por la orilla del río, todo esto a relevos, dando Gonzalo los mas largos.

Mientras yo voy comiendo el gel, que había traído. Una vez en Ampuero, paramos en la fuente de "la rana", y comenzamos la subida, al trún, trún cuando a falta de un kilómetro, mas o menos, a Gonzalo, parece que le da un aire y se pone a tirar como un loco, nos miramos Dani y yo y seguimos subiendo, coronamos y en la bajada, me voy comiendo una barrita de cereales, y Gonzalo si dar señales de vida.

Hasta llegar al final de la bajada, ya en Guriezo, que le vemos como esperándonos. Seguimos hasta donde Josetxu, cuando oigo el móvil que me están llamando, sera Izas, tan solo me queda un rato, para llegar al bar y la llamo.

Estaba preocupada, me comenta que me había mandado un what-app, y que no le daba como recibido, y como era tarde que me ha llamado. Que mal acostumbrada que la tengo.

Tomamos el café, donde Josetxu y volvemos los tres, por la "ruta del vago", parando otra vez en la playa a reponer líquidos y subiendo poco a poco por el Bidegorri, ya cada uno hacia su casa.


Hora de salida: 7 horas y 59 minutos.

Kilómetros realizados: 152.4 km.

Pulsaciones: Max 184, Min 64 y Med 137.

Calorías consumidas: 3588 kcal.

Tiempo sobre la bici: 5 horas y 36 minutos.

Velocidad: Max 61.6 km/h y Med 26.4 km/h.

Cadencia: Max 105 y Med 75.

Inclinación: Max 14%.

Declinación: Max 14%.

Altitud: Max 408 m, Min -4 m y Med 104 m.

Ascenso: 1565 metros.

Descenso: 1595 metros.

Temperatura: Max 33º C, Min 19º C y Med 27º C.


Datos obtenidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

jueves, 20 de septiembre de 2012

"Ruta del vago" y subida a la Reineta, desde Trapaga.

Como ayer quede con estos, me fui pronto a la cama, porque tenían intención de hacer una etapa larga.

Me he levantado como siempre, pero hoy en vez de comer un kiwi, he decidido comer un plátano y llevar otro para el camino, a parte de un gel y una barrita de cereales.

He salido por la farmacia, con los manguitos y el para-vientos, porque pensaba que hacia frió, como así ha sido, para estar terminando el verano.

14º C marcaba el termómetro de la farmacia, he salido un poco antes, para ir sin prisas. He bajado por el Bidegorri, hacia Sestao, Portugalete, Gallarta y bajando hacia la playa, me he cruzado con Gerar, que me ha comentado que iba de tarde y mañana, de mañana, porque un compañero iba ver al Atlhetik, que juega esta noche.

Juntos nos hemos pasado por la Arena, donde el termómetro marcaba tan solo 12ºC y nos hemos dirigido hasta la rotonda que da acceso a la fabrica y desde hay a la parada de Muskiz, enfrente del polideportivo, antes nos habíamos cruzado con Raúl, que llevaba el chubasquero, pero cuando ha llegado donde nosotros, ya no lo tenia, porque lo había dejado en el quiosco.

Al poco a llegado Erri, y como Quique, vive un poco mas a delante, hemos pensado, que le cojemos por el camino.

Al que si hemos cogido es a Amador, que se ha unido a nosotros hasta donde Josetxu, donde hemos parado y hemos decidido volver por el mismo camino, y así acompañar a Gerar, y luego subir hasta la Reineta.

Saliendo del bar, se nos ha unido, Enrique el de Castro, y nos ha llevado a fuego de vuelta, mientras yo las he pasado canutas, porque tenia unos retortijones de tripas de la ostia. Pensando en parar en algún sitio hemos llegado hasta la Capitana, pero ya se me había pasado y hemos decidido continuar.

Antes de todo esto, nos hemos cruzado con Quique, que nos ha dicho que había salido un poco mas tarde, y que venia muerto, del calentón.

Una vez en la rotonda de Sopuerta, Enrique y Raúl, han girado hacia el alto de las Muñecas y subir el alto de la Granja, así le acompañaba a casa y el se volvía por la costa.

Nosotros hemos seguido por "la ruta del vago", hasta Muskiz, donde se han quedado Quique y Gerar, mientras Erri, Amador y yo íbamos de nuevo hasta la playa. Paramos, bebemos y me como un plátano y de nuevo comienza mi calvario, he subido todo el Bidegorri, con el culo apretado, hasta que nos hemos salido en Gallarta, Amador ha tirado hacia su casa, y Erri y yo hemos buscado un bar, para tomar un par de coca colas y plantar un "pino".

Se ha quedado Erri, fuera con las bicis, mientras yo entraba y pagaba e iba al water. A la salida, en una pastelería, Erri se ha pagado una palmera de coco, y comenta: ahora solo falta ver a Gonzalo!!!

Dicho y echo, no andamos ni trescientos metros, cuando de repente damos de lleno con el bueno de Gonzalo. Le comentamos nuestros planes y nos despedimos entre risas, cogiendo la rotonda que sube a la Arboleda, pero hacia abajo, en dirección a Ortuella y Trapagaran, desde donde iniciamos la subida a la Reineta, saludando a David Lopéz, el pro, que estaba como esperando a alguien, al lado de la fuente.



Foto de rigor, desde el mirador, y otra vez hacia arriba, ya solo quedan dos curvitas. Llegamos a la Reineta y tiramos hacia la rotonda de la Arboleda y bajamos hacia Gallarta, donde de nuevo, cogemos el Bidegorri, y ya cada uno para un lado. Ya en solitario llego yo a casa y al poco viene Izas.


Hora de salida: 7 horas y 45 minutos.

Kilómetros realizados: 130.7 km.

Tiempo sobre la bici: 4 horas y 51 minutos.

Velocidad: Max 69.9 km/h y Med 27.1 km/h.

Cadencia: Max 124 y Med 78.

Inclinación: Max 13%.

Declinación: Max 13%.

Altitud: Max 424 m, Min 8 m y Med 121 m.

Ascenso: 1360 metros.

Descenso: 1325 metros.

Temperatura: Max 33º C, Min 8º C y Med 18º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-