Mi lista de blogs

miércoles, 30 de abril de 2014

Penosos kilómetro del mes de Abril.

He realizado 4 saliditas en todo el mes, de pocos kilómetros cada una, pero menos es nada.


Kilómetros totales: 287.6 km.


Todos ellos en solitario y en bici de carretera.

martes, 29 de abril de 2014

Unos pocos kilómetros para acabar el mes.

El domingo salí, porque sino iba a perder la forma definitivamente y es algo que no me puedo permitir, si quiero acabar la carrera del año. La Q.H. en la que ya desde el año pasado estaba apuntado.

No es mi intención hacer un buen tiempo, pero si por lo menos acabar, por lo menos dignamente. Así que cogí la bici, y después de descansar medinamente bien, he decidido salir a hacer unos kilómetros.

He salido por la farmacia a eso de las 9:40 de la mañana, he bajado por la farmacia en dirección al Bidegorri, bajando por este ultimo hasta la playa de la Arena, donde el termómetro no marcaba desde el pasado temporal del invierno.

Hoy era la martxa, Portu-Portu, y habían ido Gonzalo, Laiseka y el junco de la casera, Rony. Pensando que no les iba a encontrar, decidí ir por "la ruta del vago" y en vez subir por las Barrietas gire a derecho en Sopuerta, hacia el alto de Bezi, en plan tranquilo, una vez arriba veo como suben los de la martxa, Portu-Portu y es cuando veo pasar a Gonzalo y Laiseka, y estando parado y comiendo un plátano veo que pasa Roni, un poco por detrás, pero tampoco mucho.

Después de llamar a Izas, y preguntarle por el niño, decido subir hasta el alto del Peso, coger agua y darme la vuelta y bajar, esta vez si por las Barrietas, Sopuerta, Muskiz y hasta casa por el Bidegorri de nuevo.

Kilómetros recorridos: 81.7 km.

Tiempo en movimiento: 3 horas y 14 minutos.

Velocidad: Max 64.8 km/h y Med 25.2 km/h.

Desnivel + 1598 metros.

Altitud Max 326 metros.

Calorías consumidas: 2703 kcal.

Pulsaciones: Max 181 y Med 149.

Carencia: Med 66 y Max 110 rpm.


Datos recogidos por el sensor Strava.

miércoles, 23 de abril de 2014

Empezado de nuevo, poco a poco.

Esta ultima noche ha dormido bastante bien Aingeru, por lo que como tenia yo pensado, he salido a hacer unos kilómetros, para no perder del todo la forma. Que desagradecida que es esta disciplina, te cuesta un mundo coger un poco la forma y a un par de semanas que este sin salir, estas totalmente fuera de ella.

He salido a eso de las 9 y cuarto, de la mañana, bajando por donde siempre, la farmacia, hasta coger el Bidegorri y yendo por este hasta Sestao, Portugalete, subiendo ha Ortuella un poco mas hasta Gallarta y desde ahí, bajar hasta la playa, con una ligera brisa siempre de cara.

Desde la playa me he dirigido hasta Muskiz, con intención e iniciar, aunque tan solo sea un poco, la "ruta del vago".

No sabia que recorrido hacer, si ir hasta el alto del Peso, si bajar hasta Villaverde, o si en vez de eso, subir el alto de Bezi y bajar hasta Artxentales y sin parar volver a casa.

Al final he decidido subir el alto del Peso y bajar hasta Villaverde y para para rellenar el botellín y llamar a Izas. Ella me comenta que va todo bien y que esta saliendo de casa con el niño y que no me preocupe por ella, osea que me podía tomar el café y volver tranquilamente, por lo que he decidido bajar hasta Trutxios, dar la vuelta y parar en la Capitana.

He tomado el café y al salir he visto que subía hacia Muskiz, a Alberto Karreras, el cual me ha esperado y hemos subido juntos el alto del Peso y bajando hacia Arxentales nos han alcanzado, un par de tipos del club Minero Fabril, y al verles nos hemos puesto a rueda, Alberto les ha dado algún que otro relevo, pero yo bastante tenia con no descolgarme je je je.

Una vez en Muskiz, Alberto se ha ido hacia su casa, los dos tipos han subido por la N 634, hacia Trapagaran y yo otra vez en solitario, y esta vez con el viento a mi espalda, y ya muy nublado el cielo, he subido por el Bidegorri hasta mi casa.


Tiempo en movimiento: 3 horas y 22 minutos.

Distancia: 91.3 km.

Velocidad Media: 27 km/h.

Velocidad Max: 68 km/h.

Desnivel positivo: 1767 m.

Altitud Max: 268 m.


Datos recogidos por la aplicación telefónica de strava.

viernes, 18 de abril de 2014

En solitario, por el Bidegorri, despues de varios días sin salir.

He salido a eso de las 11 y media, por la farmacia, cuyo termómetro marcaba solo 16º C, he bajado por el Bidegorri, hacia Sestao, Portugalete, subiendo desde Ortuella hasta Gallarta, para de seguido bajar hasta la playa, que estaba llena de gente y desde ahí, en paralelo a la refinería, hasta Muskiz donde he iniciado la subida a el alto del Haya, en 55 minutos.

He dado la vuelta en la rotonda, limite provincial de Cantabria, y he descendido hacia Kobaron y Pobeña, saliendo de nuevo al Bidegorri y volviendo a la playa. Donde he parado, para dar novedades a Izas y rellenar el botellín.

Una vez mas me he dirigido hacia Muskiz, dando la vuelta en la rotonda de entrada a la refinería y volviendo a pasar por la playa, y desde ahí, subiendo por el Bidegorri de nuevo, hasta casa.


Kilómetros recorridos: 56.3 km.

Tiempo empleado: 2 horas y 12 minutos.

Velocidad: Med 25.66 km/h y Max 58.26 km/h.

Cadencia: Max 113 y Med 70.

Frecuencia cardiaca: Max 190 y Med 159.

Calorías consumidas: 1387 kcal.

Ascenso: 550 metros.

Descenso: 560 metros.

Datos recogidos por el pulsometro Garmin Edge 510.

domingo, 6 de abril de 2014

Primera salida del mes de Abril.

He salido un rato, esta mañana, hoy Domingo porque el peque ha estado un poco mejor, hoy se celebraba la Castro-Castro, pero como no he salido desde la Bilbao-Bilbao, ni me apuntado.

He dormido un poco, pero muy poco mejor que en días atrás, por lo que ayer decidí salir un ratito esta mañana.

He salido a eso de las 9 y 20 minutos, con Izas y el niño dormidos, aunque luego esto no ha debido durar mucho, por lo que me ha comentado Izas.

He decidido ir bajando por el Bidegorri, hasta Sestao, Portugalete, subiendo a Ortuella y Gallarta y desde ahí, bajar hasta la playa de La Arena, Muskiz y subir hasta el alto del Haya, en tan solo 55 minutos, he de decir que con el viento a favor, pero para lo poco que he salido estos últimos días, esta muy bien.

Luego he bajado por Kobaron, para subir el ultimo altillo que me dejaría descender en Pobeña, y desde ahí a la playa, donde he parado a tomar un café. Hay ya la he jodido, por querer quitar el Garmin, no se que he hecho, pero el ejercicio lo he vuelto a guardar, por lo que después de tomar el café, he vuelto a hacer otro, he vuelto hasta Muskiz, y dando la vuelta en la rotonda de entrada a la refinería y he vuelto por el mismo camino, eso si ahora con el viento en contra, subiendo hasta Gallarta y bajar hasta Barakaldo.

Por ser Domingo estaba el Bidegorri, hasta las patas de gente, de todo tipo.


Resumen de los dos ejercicios de hoy.

1º, Ejercicio.

Kilómetros recorridos: 33.

Tiempo en realizarlo: 1 hora y 13 minutos.

Velocidad: Med 26.97 km/h y Max 63.87 km/h.

Cadencia Med 70 y Max 178.

Pulsaciones por minuto: Med 147 y Max 181.

Calorías consumidas: 732 kcal.

Ascenso: 360 metros.

Descenso: 382 metros.

2º Ejercicio.

Kilómetros recorridos: 25.3 km.

Tiempo empleado: 58 minutos y 35 segundos.

Velocidad: Med 25.91 km/h y Max 48.5 km/h.

Cadencia: Med 73 y Max 100.

Frecuencia cardiaca: Med 158y Max 186.

Calorías consumidas: 684 kcal.

Ascenso: 202 metros.

Descenso: 178 metros.


Datos recogidos por el pulsometro Garmin 510 EDGS.

lunes, 31 de marzo de 2014

Kilómetros del mes de Marzo, del año 2014.

Pocos, muy pocos kilómetros he realizado en este mes.

Porque a finales del mes de Febrero, el día 26, fui padre por 1ª vez y he tenido que apartar un poco la bici y dedicarme mas tiempo a mi familia, mi mujer y mi pequeño, Aingeru.


He salido solo tres veces este mes:

La primera de ellas fue la ultima con el pulsometro "Polar", y fui hasta donde Josetxu, por la "ruta del vago" y vuelta para casa.

La segunda, ya con el Garmin EDGE 510, un poco perdido pero le iba cogiendo el truco. El mismo recorrido, solo que a la ida subimos por el alto de Bezi, y al llegar donde Josetxu, me lio con el Garmin y lo paro. Al dar la vuelta lo vuelvo a encender y me registra como dos ejercicios.

Y la tercera salida, fue la Bilbao-Bilbao, que fui desde casa, Barakaldo hasta la salida 12 kilómetros mas ó menos, donde había quedado con la grupeta, y todos juntos hasta el avituallamiento, pero a partir de hay cada uno con sus fuerzas, hasta la llegada, donde ya no vuelvo a ver a estos.



Kilómetros del mes de Marzo: 263.3 km. En tan solo tres salidas, es lo que tiene ser AITA je je.

lunes, 17 de marzo de 2014

Bilbao-Bilbao 2014.

1ª martxa del año, un tiempo de lujo y muchísima gente.

Yo he ido desde mi casa, Barakaldo. Después de desayunar unas piezas de fruta, y vestirme de "romano" he salido algo antes de lo habitual, porque habíamos quedado en Bilbao, para salir sobre las 8 y cuarto, ya que las horas de las salidas eran cada 15 minutos, de 8 a 9.

He ido vestido con un maillot del Foro, una camiseta térmica y un chaleco para-vientos, y una braga fina en el cuello, porque al principio daban bastante frio, cosa que no ha sido así.

He bajado por el Bidegorri, hasta Retuerto, desde hay he ido por la general, hasta el barrio de Zorroza (Bilbao), y he vuelto a coger el Bidegorri en paralelo a la ría, hasta el puente de Deusto, donde era la saliday casi sin quererlo, he visto a Gonzalo y su hijo, al que no conocía, e Iker Miranda que habían venido juntos en el tren de la renfe.

Al poco recibimos un mensaje de Rony, preguntándonos por donde estábamos, le contestamos que en el sitio de encuentro y al poco les vimos, Txetxu, Erri, Gerar, Laiseka, Rony, Mikel y a Iñaki, el txurri, como le llaman estos.

Nos ponemos en marcha y suave suave, hacemos el giro desde el puente de Deusto, a la margen derecha de la ría, dirigiéndonos por Erandio, Getxo, Sopela, donde iniciamos la primera subida de la martxa, el alto de Barrika, bajando a Sopelana, hemos iniciando la subida al el alto de Andrakas, descendiendo de hasta Butron y Urduliz, para subir de nuevo el alto de Umbe, descendiendo de nuevo hasta Asua, Derio y el parque tecnológico de Zamudio, donde esta situado el avituallamiento, foto de rigor y de nuevo en marcha, ya cada uno a su ritmo, subiendo el alto de Artebakarra, bajando hasta Munguía, Fruniz y el alto de Gerekiz, este ultimo alto antes de subir el techo de la martxa, el alto de Morga, allí cada uno subió como pudo, yo a rueda de Laiseka y Txetxu, porque Rony no se que le había pasado.

Al final paramos arriba a ver si llegaban estos, pero al ver que no venían decidimos bajar por si acaso ya habían pasado y con tanta gente, no les abríamos visto. Una vez abajo, en el pueblo de Larrabetzu, ya era todo falso llano, y llego un momento en el que el cuentakilómetros llego a marcarme 55 kilómetros por hora, yo creo que nunca había ido tan rápido, dentro de un pelotón.

Al final perdí rueda con estos dos, ya que entre una cosa y otra, nos paraban en los semáforos que para no complicar el trafico teníamos que respetar. Una vez entrado en Bilbao, una cantidad de gente que nos hizo echar pie a tierra, y con la bici en la mano, cruzar la línea de meta.

Trofeo de recuerdo y al no ver a estos, de vuelta para casa, por el mismo sitio que al venir.


Kilómetros recorridos: 133.

Tiempo sobre la bici: 6 horas y 13 minutos.

Velocidad/media: 21.5 km/h.

Velocidad/máxima: 67.9 km/h.

Cadencia media: 59.

Cadencia máxima: 123.

Frecuencia cardíaca media: 131.

Frecuencia cardiaca máxima: 190.

Calorías consumidas: 2518.

Ascenso: 1540 metros.


Datos recogidos por el pulsometro Garmin 510 EDGS.