Mi lista de blogs

viernes, 14 de junio de 2013

Hasta la casa del mecanico, "Erri".

Antes de ayer, habia quedado con Erri, para que me mirase el ruido que me hace la bici, y como llovió, quedamos para esta tarde, me dijo que fuese a su casa a partir de las 18:30, porque tenia visita para ver al niño.

He salido de casa a las seis menos cinco, para darle un poco de tiempo con las visitas, he bajado por la farmacia hasta el Bidegorri, como estaba de gente, habia de todo tipo y edades, me daban un miedo, por lo que he ido muy despacito hasta Sestao.

La bici seguia sonando, como un cacharro viejo. Sobre todo al ponerme de pie, sobre ella. Yo ya estaba empezando a dudar, si seria el padalier, como me dijo Erri, o la rueda, o la dirección.

Subo desde Portugalete y Ortuella hasta Gallarta, y viendo lo bueno que hacia, me imaginé que habria mucha gente en la playa, por lo que hice el bay-pass, osea que no fui hasta la playa, sino que me meti antes de llegar a ella, por donde acaba la refineria, en dirección a Muskiz.

Llego al pueblo y me dirijo hacia el alto del Haya, como me comentó Erri, y mucho antes de llegar me meto a mano izquierda, donde hay una empresa de ventanas o algo asi. Vuelvo a bajar hacia el pueblo, buscando el barrio "La Campa". Al final acabo preguntando y habia bajado demasiado, otra vez para arriba. Con la buenas indicaciones, que me dió el buen señor, llego a la casa donde estaba Erri.

Después de mirarme y remirarme la bici, me desmota la caja de pedalier y vemos que esta bien, que no le falta ni grasa, que es lo que pensábamos. Al final me dice que será de los cables de cambio o de la dirección, pero no la va a tocar, porque el próximo sábado tenemos la Q.H. y no es plan.

Asi que me voy, por donde he venido, esta vez si pasando por la playa, mientras la bici seguia sonando cada vez que me ponia de pie.

Subo hasta Gallarta, intentado llevar un gran cadencia, para ponerme de pie lo menos posible, creo que es la dirección, aunque con estas bicis de carbono, son como una caja de resonancia, y suena por todos los lados. Desde Gallarta bajo por Portugalete, Sestao y Barakaldo, donde sigue habiendo un montón de gente, por lo que voy con mucho cuidado.


Kilómetros recorridos: 45.1 km.

Pulsaciones: Max 149, Min 61 y Med 113.

Calorías consumidas: 916 kcal.

Tiempo sobre la bici: 1 hora y 56 minutos.

Velocidad: Max 68.7 km/h y Med 23.4 km/h.

Cadencia: Max 108 y Med 74.

Inclinación: Max 14%.

Declinación: Max 13%.

Altitud: Max 124 m, Min -2 m y Med 38 m.

Ascenso: 375 metros.

Descenso: 390 metros.

Temperatura: Max 26º C, Min 19º C y Med 22º C.


Datos recojidos por el pulsómetro "Polar" CS -400-

miércoles, 12 de junio de 2013

Un poco de fondo, antes de la Q.H.

Ayer quedé con Erri y Guti, para ir hasta Fuente las Varas, yo no sabia muy bien por donde se iba, pero bueno, al ir con estos, ya me dirian.

Al quedar a las 8:15, en Muskiz, yo tenia que madrugar media hora de mas, por lo que le dije a Izas, que tambien se pusiese el despertador, por si acaso yo no lo oia.

Me he levantado, he dasayunado, lo de siempre: un par de piezas de fruta y un bool de cereales con leche de soja. Y antes de vestirme de "romano", he echado un vistazo a los mensajes del ordenador, uff que ya voy tarde, se ha levantado Izas, para despedirse y mientras yo salia de casa, ella se volvia a la cama, que envidia, pero es lo que tiene estar preparando la Q.H.

Bajo hacia el Bidegorri, con manguitos y chaleco, pasando por la farmacia y al fijarme en lo que marca el termómetro, 19º C, veo que voy a pasar un poco de calor.

Hasta Muskiz, aguanto con el chaleco y los manguitos, que me los quito, al pasar por la playa y ver que solo habia bajado un grado, la temperatura.

Llego y ya estaban los dos, Erri y Jose (Guti), esperándome. Por lo que tiramos sin demorarnos, por que decia Erri que a mi me iban a salir, bastantes kilómetros.

Tiramos por donde siempre, Sopuerta, el alto del Peso, bajando a Villaverde y subir el alto de la Escrita, donde yo, ya empiezo a quedarme un poco descolgado. Llegamos arriba y estos no me dan tiempo ni a atarme el chaleco, por lo que bajo hacia Karranza, como una vela.

Una vez en esta población, nos dirigimos hacia Ramales de la Victoria, poco a poco, con Erri casi siempre en cabeza, y Guti y yo a su rueda. Como anda el cabr...!!!!

Pasando esta población, giramos a la derecha, en dirección a Hazas del Cesto, e iniciamos la ascensión a la Cruz de Usaño.


De poca altura, pero de unos porcentajes, mas que considerables.

Descendemos y subimos a continuación a el alto de Fuente las Varas.



Fotito de rigor y hacia abajo, en dirección a Treto.

Bonitos paisajes, durante todo el recorrido, se veia Laredo, Santoña y gran parte de la costa Cantabra.

Antes de llegar a Treto, marca una señal a la derecha, Ampuero, que es donde nos dirigimos, para comenzar la subida a el alto de Hoyomenor, Erri se rie de mi, porque en este puerto no hay cartel y no puedo sacar foto, dice que el dia que lo pongan que igual hasta paramos.

Subimos al tran-tran, Erri sube muy bien, subo yo detrás y luego sube Guti. Erri nos espera arriba, comiendose un gel, paro yo y me como otro, y al llegar Guti, nos tiramos hacia abajo, hasta Guriezo, hasta el bar de Josetxu, donde nos espera mi ansiado café. Nos comemos una palmera cada uno, estos dos con coca-cola y yo con un pedazo de café, de Bilbao.





A dos carrillos, le he sacado la foto.

Llamar a Izas, que ya la tenia preocupada, y por la "ruta del vago" hasta casa. Al principio, bien, muy bien diria yo, Erri me comentaba que igual se venia conmigo hasta Barakaldo, luego subiendo el alto del Peso, he mirado el pulsómetro he iba a 191 pulsaciones, y he dicho Iñaki, para que así no llego a casa.

Hemos llegado a Muskiz, donde se ha quedado Guti, mientras Erri me acompañaba hasta la playa, donde hemos parado a cojer agua, y el volvia hasta Muskiz y yo subia poco a poco hasta Gallarta y desde ahi hasta casa, con los deberes hechos.




Hora de salida: 7 y media. AM.

Kilómetros recorridos: 185 km.

Pulsaciones: Max 191, Min 69 y Med 156.

Calorías consumidas: 5954 kcal.

Tiempo sobre la bici: 7 horas y 7 minutos.

Velocidad: Max 60.4 km/h y Med 26.1 km/h.

Cadencia: Max 104 y Med 73.

Inclinación: Max 15%.

Declinación: Max 14%.

Altitud: Max 438 m, Min 7 m y Med 136 m.

Ascenso: 2250 metros.

Descenso: 2245 metros.

Temperatura: Max 38º C, Min 17º C y Med 27º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

jueves, 6 de junio de 2013

Vuelta al Pontarrón.

Ayer quedé con Gonzalo, para salir hoy, el queria quedar a las 8 de la mañana, pero yo le dije que no, que para eso tenia que madrugar mucho.

Como era jueves, pense que vendrian con nosotros, Raúl y Quique, como así ha sido. He bajado hasta el Bidegorri, pasando por la farmacia, cuyo termómetro a las 8 de la mañana, marcaba 17º C, noche templadita he pensado.

Un ligero viento del sur, me ayudaba a pedalear, hacia la playa, pero antes de llegar a Gallarta, me empiezan a caer unas gotillas de agua, uff y yo sin el chubasquero, y vestido de corto, llego hasta la parada de Muskiz y veo que esta sentado Raúl, con la bici de agua y el chubasquero, y me comenta que en Carranza, han debido de caer unos chaparrones, que se lo ha contado uno, que venia de la zona.

Al poco han llegado Gonzalo, Gerar y Quique, yo he mirado el teléfono y era Laiseka, decia que no le esperasemos y como no esperabamos a nadie mas, tiramos en direción al bar de Josetxu, por la denominada "ruta del vago", Sopuerta, Las Barrietas, Artxentales, con el suelo mojado desde ahí, hasta el bar de Josetxu que estaba cerrado, para no salpicarnos hemos ido bastante separados, hasta la rotonda de Guriezo, por lo que hemos vuelto hasta el bar de Idoya, donde nos hemos tomado los cafés.

A la salida, hemos dejado a Quique, que eligiese por donde volver, ya que protestaba porque estaba todo mojado por el interior, y ha decidido volver por Castro.

Uff, casi peor, hasta llegar a Castro Urdiales, estaba mas mojado si cabe la carretera y una vez atravesada esta población, el asfalto esta desatroso, lleno de baches y todo descarnado.

Empezamos a subir por la zona del barrio de Cotorrio, en dirección a Mioño, la bajada rapidita y después comenzamos a subir, mi "coco" particular, el alto de Saltacaballo, lo llevo bien, voy en cabeza, con Quique a mi lado, mientras Gonzalo me hace reir justo en las rampas del 10%, el tramo mas duro, justo antes de coronar, nos adelanta un coche de la Guardia civil, que le dice a Quique que se arrime a la derecha, porque va por el medio.

Descendemos hasta Ontón y desde ahi un par de kilómetros de subida, hasta el alto del Haya, donde se situa el limite provincial, Cantabria-Bizkaia.

Una vez arriba, un rápido descenso hasta Muskiz, donde cojemos el Bidegorri, y pasando por la playa, subimos a Gallarta, donde se salen los 4, mientras yo tiro hacia abajo, hasta Barakaldo.


Kilómetros realizados: 110.8 km.

Pulsaciones: Max 184, Min 64 y Med 130.

Calorías consumidas: 2430 kcal.

Tiempo sobre la bici: 4 horas y 5 minutos.

Velocidad: Max 66.2 km/h y Med 27.3 km/h.

Cadencia: Max 111 y Med 76.

Inclinación: Max 14%.

Declinación: Max 11%.

Altitud: Max 260 m, Min -2 y Med 63 m.

Ascenso: 1050 metros.

Descenso: 1070 metros.

Temperatura: Max 26º C, Min 14º C y Med 18º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

miércoles, 5 de junio de 2013

Salidita corta, hasta Muskiz.

En solitario, he salido esta mañana, más tarde que nunca, despues de llevar a Bruno al veterinario, porque ayer estaba muy deshidratado, y hoy le iban a meter suero.

He salido por la farmacia, cuyo termómetro a las 11.30 marcaba 19ºC. He salido de corto, pero con el chaleco para-vientos, por si daba el viento del norte, viento no era, pero si una ligera brisilla que venia de la mar.

He ido por el Bidegorri, Sestao, Portugalete, Ortuella, Gallarta, bajando hasta la playa, en la cual me he cruzado con Gonzalo que subia, y desde ahí hasta Muskiz, donde me he quitado el chaleco y me he vuelto para casa por el mismo sitio. A la vuelta me he encontrado con Felipe y un amigo que iban hasta Baskonia.


Kilómetros recorridos: 41.6 km.

Pulsaciones: Max 161, Min 52 y Med 115.

Calorías consumidas: 761 kcal.

Tiempo sobre la bici: 1 hora y 37 minutos.

Velocidad: Max 53.5 km/h y Med 25.8 km/h.

Cadencia: Max 107 y Med 76.

Inclinación: Max 13%.

Declinación: Max 9%.

Altitud: Max 127 m, Min 4 m y Med 44 m.

Ascenso: 310 metros.

Descenso: 320 metros.

Temperatura: Max 31º C, Min 18º C y Med 26º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

martes, 4 de junio de 2013

Con la grupeta, hasta donde Josetxu volviendo suave.

Ayer quedamos por wast-app, para salir hoy, yo no queria una marcha larga, como mucho, hasta donde Josetxu y vuelta para casa, lo que se dice a estirar las piernas, después del Soplao.

Me he levantado, como todos los dias que quedo con estos, y después de desayunar, me he vestido de "romano" y en salido, en dirección al Bidegorri, por la farmacia, cuyo termómetro marcaba 11º C.

Una vez en ese último, he ido hacia Sestao, Portugalete, Ortuella, subiendo hasta Gallarta, para después bajar hasta la playa, donde el termómetro marcaba de nuevo 11º C, desde ahi en paralelo a la refineria, hasta Muskiz.

Justo a mi llegada, ha bajado Guti, por detrás de mi, ha venido Quique, con el que me habia cruzado yo, cuando bajaba de Gallarta, más tarde han venido Raúl, Gerar y Erri. Y ya todos juntos nos hemos encaminado en dirección a Sopuerta.

En el barrio de Las Barrietas (Sopuerta), nos ha alcanzado Alberto, que con Raúl, han comentado de subir hasta La Gandara, y Guti que iba haber ido con ellos, al ver a Alberto, ha dicho que se bajaba con nosotros, hasta donde Josetxu.

Una vez en el bar, los cinco, llamar a Izas, tomar los cafés y Guti y Quique, tiran hacia abajo con intención de subir el alto Candina, mientras nosotros tres, Erri, Gerar y yo, volvemos a casa por el mismo sitio, Erri se fue para casa, mientras Gerar me acompaña, por el Bidegorri, hasta Gallarta. Yo tiro para casa, mientras Gerar coje la carretera general, y baja a Muskiz.


Kilómetros recorridos: 110.9 km.

Pulsaciones: Max 175, Min 63 y Med 131.

Calorías consumidas: 2445 kcal.

Tiempo sobre la bici: 4 horas y 3 minutos.

Velocidad: Max 53.6 km/h y Med 27.5 km/h.

Cadencia: Max 111 y Med 77.

Inclinación: Max 12%.

Declinación: Max 13%.

Altitud: 284 m, Min 7 m y Med 102 m.

Ascenso: 1005 metros.

Descenso: 975 metros.

Temperatura: 28º C, Min 10º C y Med 18º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

lunes, 3 de junio de 2013

Salida cortita, hasta Muskiz.

Como hoy daban buen tiempo, y como estos trabajaban de mañana, he decidido salir un poco tarde, para tomar un café con Izas y luego verla, antes de que se marchase a trabajar.

He bajado por la farmacia, hacia el Bidegorri y he tirado por el mismo hacia Sestao, donde me a parecido, cruzarme con Igor Antón, el pro.

Desde ahi, he cogido la cuesta que sube por las Camporras, hasta Portugalete, Ortuella y Gallarta, desde donde he bajado, hasta la playa de La Arena, donde el termómetro marcaba 16º C, he tirado en paralelo a la refineria de Petronor, hasta la rotonda de Muskiz, donde he dado la vuelta y he vuelto por el mismo, esta vez el termómetro de la playa marcaba 18º C, y he vuelto para casa, intentando mantener bastante cadencia.


Kilómetros recorridos: 41.6 km.

Pulsaciones: Max 162, Min 61 y Med 126.

Calorías consumidas: 885 kcal.

Tiempo sobre la bici: 1 hora y 35 minutos.

Velocidad: Max 50.9 km/h y Med 26.4 km/h.

Cadencia: Max 108 y Med 77.

Inclinación: Max 13%.

Declinación: Max 12%.

Altitud: Max 130 m, Min 7 m y Med 46 m.

Ascenso: 310 metros.

Descenso: 320 metros.

Temperatura: Max 23º C, Min 16º C y Med 18º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

domingo, 2 de junio de 2013

Soplao 2013.

El pasado dia 1 de Junio, realizamos los 10000 del Soplao. Ibamos Gonzalo, Jon, Erri, Gerar y yo.

Madrugamos mucho, por lo menos yo, que no estoy acostubrado a dormir tan poco, mas que nada por los nervios y tan solo dormi 4 horas.

Con mucho sueño, me levanté a las 4:45 de la mañana, desayuné unos plátanos y unos cereales. Y sali de casa hacia la parada, donde me recogia Gonzalo. Habiamos quedado todos en el Haya, a las seis. Venia Jon Aparicio, montó la bici en el coche de Erri, que llevaba a Gerar y Jon se vino con Gonzalo y conmigo.

Cogemos rumbo a Cabezón de la Sal, llegamos y aparcamos en un arcén de la carretera, cerca de el sitio de la recogida de dorsales. Cojemos cada uno el nuestro y regresamos a montar las bicis, mientras que vemos a gente ya situada, falta mas de media hora, en la linea de salida.

De vuelta, vemos que somos de los ultimos, se da la salida y vamos en marcha, al principio bien, buenas sensaciones, pero a los pocos kilómetros, algo me dice en la cabeza que no voy bien. Como habiamos quedado, en no parar en el primer avituallamiento, lo pasamos de largo, mientras voy siguiendo los pasos de Gonzalo, porque a los otros tres, les habia perdido de vista hacia bastantes kilómetros.




Aqui estamos Gonzalo y yo, cerca de Oyambre (San Vicente de la Barquera).

Llegamos a Puentenansa. donde se situa el segundo avituallamiento de la jornada, y donde se situa el cruce para la marcha "corta" 110 km y la original 225 km. Alli nos encontramos con Erri, Gerar y Jon, que nos estaban esperando, comer y beber y otra vez a la bici, uff a mi la cabeza me decia que no iba bien, pero bueno, sin sufrimiento, no hay recompensa.

Empezamos a subir el "coco" de la jornada, el alto de Piedrasluengas, un puerto de 36, interminables kilómetros. Uff que duro, me costó Dios y ayuda, a los tres ni les vi marchar, mientras que a Gonzalo le decia que me dejase, pero el tampoco estaba para muchas fiestas y poco a poco y al tran, tran coseguimos coronar.




En plena ascensión me voy quitando el chaleco y los guantes. Y una vez arriba, paro y me bajo, a colocarme todo de nuevo y bajamos los dos en solitario hasta Potes, donde nos alcanzan un grupo de unos 15 ciclistas, y los dos, como cobardes, nos ponemos a rueda, porque en todo el descenso por el desfiladero de La Hermida, sopla un viento de cara, como un cañón.

Hacia el final del desfiladero, giramos a la derecha, para iniciarla subida al collado de Hoz, poco antes se dirige un tipo, que me llama "Pirata", yo le saludo y me dice que él es Eladio, el de Forobici. Joe que sorpresa, yo me despido de él, porque paro en el avituallamiento que hay antes de la subida, a reponer liquidos, porque voy seco. Entre una cosa y otra, Gonzalo ha tirado para adelante y al poco de llegar a coronar le veo, llego arriba, y me vuelvo a parar, a colocarme el para-vientos, para el descenso hacia Sobrepeña y a continuación subir el collado de Ozalba, este ya con una niebla con mucha humedad, para descender de nuevo hasta Puentenansa, donde se encuentra el ultimo avituallamiento.

Una vez en el pueblo, nos desvian hacia la marcha de 225 kilómetros, estamos todos como para hacer la de 310 kilómetros.

Desde hay nos dirigimos por unos kilómetros de falso llano, hacia Carmona y desde este pueblo iniciamos la subida al ultimo collado, el de Carmona, cuyos tres primeros kilómetros, tienen un porcentaje bastante considerable de inclinación, y el resto de la subida suaviza pero no mucho.

Llegamos arriba, vuelvo a parar, me coloco otra vez el chaleco y los guantes y en un rapido descenso con una grupeta, llegamos a Cabazón de la Sal.


Kilometros recorridos: 213.2 km.

Pulsaciones: Max 188, Min 66 y Med 149.

Calorías consumidas: 6957 kcal.

Tiempo sobre la bici: 9 horas y 5 minutos.

Tiempo oficial: 9 horas y 46 minutos.

Velocidad: Max 67.4 km/h y Med 23.6 km/h.

Cadencia: Max 112 y Med 71.

Inclinación: Max 17%.

Declinación: Max 13%.

Altitud: Max 1159 m, Min -85 m y Med 276 m.

Ascenso: 3745 metros.

Descenso: 3750 metros.

Temperatura: Max 28º C, Min 11º C y Med 17º C.


Datos recogidos por el pulsometro"Polar" CS -400-