Mi lista de blogs

lunes, 6 de junio de 2011

Mi, 10000 del Soplado de Carretera.


Sábado día 4 de Junio 2011



El gran día  de los “10000 del Soplao” de carretera, en Cabezón de la Sal, (Cantabria).

Hoy madrugo, como nunca, 4:40 AM. He quedado con Gonzalo que me pasa a recoger, sobre las 5:30.
Desayuno, un par de piezas de fruta y un bool de cereales con leche de soja. Paso por el baño y me visto de “romano” con un chándal por encima. Gonzalo me hace una llamada perdida, y cojo la bici, la bolsa y bajo hasta donde he quedado.
Metemos las bicis en el interior del coche, desmontado las ruedas, y tiramos hacia el Haya (Muskiz), donde habíamos quedado con el resto de la grupeta.
Desde ahí, cojeemos el autopista dirección, Cantabria. Se nos pone a llover, entre Castro y Laredo, ha estado toda la semana, que si, que no y nos tememos lo peor. Llegamos a Cabezón en un poco más de una hora. Quedan solo 40 minutos para la salida. Y esta todo seco y sin vistas de lluvia.
Aparcamos donde el año pasado estaban las duchas, y nos vamos a recoger los dorsales. El mío 124. Volvemos al coche y a preparar todo. Y ya todos juntos nos dirigimos hasta la zona de la salida.
Muchísima gente, nos colocamos como podemos, mientras el Spike no callaba, y lleva toda la cuenta atrás. Suena la música típica del Soplao. Una canción muy marchosa del tipo heavy.
Dan la salida, después de una espectacular traca. Se oyen los típicos enganchones de las calas. Vamos volando, mariquita el último.
Me doy cuenta en el primer repecho, que no puedo quitar el plato grande, ufff... me digo, esto va a ser duro de verdad!!!!
La primera hora la hacemos a una velocidad media de más de 30.
Y yo sigo sufriendo, porque no consigo meter el platillo, y voy mas atrancado que ni se. Otra bajada y otro repechón, que es lo que tienen las carreteras de costa, y en este ya me quedo parado, ante el riesgo de romper la cadena. Me bajo, intento meter la cadena con la mano, parece que lo consigo y ya no me atrevo a quitarlo, por miedo a que no pueda volverlo a poner.
El siguiente repecho, con unas rampas que llegan a alcanzar el 20%, me encuentro con una furgoneta de “ciclos Maestre”, les digo que por favor, que me esperen arriba, que tengo un “pequeño” problema.
Paran arriba y en un momento me lo solucionan, se conoce que a traer las bicis en el coche, se me había recogido el cable de cambio de platos. Y un poco de aceite y solucionado.
A partir de ahí, ya se me quita un poco el miedo, a quedarme en tierra de nadie. Coronando el collado de Ozalba, me suena el teléfono, no contesto, en el alto paro a ponerme el corta-vientos, me tiro para abajo, supongo que será el resto de la grupeta , para preguntarme donde coj…. me he metido.
Bajo, al avituallamiento, donde por fin me estaba esperando el resto de la grupeta.  Nos alimentamos, unos plátanos, unos membrillos y un par de botellas de acuarios.
Y poco a poco, iniciamos la subida al collado de Carmona, todos juntos, haciendo pequeños relevos. Coronamos y todos juntos hacia abajo, justo en ese momento, iniciamos el “coco” de la marcha, la subida al puerto de Palombera, 1260 metros de altura y 22 kilómetros de longitud, aquí cada un pone su ritmo, yo vuelvo a parar para reponer líquidos, veo a varios de mi grupeta, pero estos no paran, yo es que soy de beber mucho je je je y estos parecen unos camellos. Yo empiezo a pagar los esfuerzos de los “repechos de la costa”, con el plato. Voy, poco a poco, cogiendo mi ritmo, porque no quiero cebarme, que quedan muchos kilómetros.
Habíamos quedado, en esperarnos todos arriba, y yo con esas, me lo tome tranquilo. Charlando con unos y con otros, es que soy de mucho hablar je je je, vamos subiendo, se hace eterno, esto no acaba nunca. Encima, viento de cara y cuatro gotas, que ni mojan el suelo. Puerto muy bonito, unos paisajes espectaculares, llenos de hayedos y pozas de los afluentes del río Saja. Con abundante sombra en los primeros 15 kilómetros y luego unas campas, verdes e inmensas, y llenas de ganado vacuno.
Al final corono, soy el último, pero no me importa, me había cebado en los primeros 50 kilómetros y no quería pagarlos al final. No llevaban más de 5 minutos, cojo de nuevo agua, un sándwich y un plátano. Nos estiramos, alguno hasta se tumba en la hierba, y a mi me pega un apretón. Uno de la grupeta, me dice que me alivie en una campa, yo le digo que no, que me da apuro!!!!
Nos organizamos para bajar todos juntos, el viento sigue de cara y ahora sopla con más fuerza. Los que no llevan corta-vientos, la organización les va ofreciendo unos cartones para el pecho. Todos a relevos nos vamos organizando, y pasando a gente. Estos se van colocando a cola, todos a rueda, y yo les comento a los míos, que dejen de dar relevos, que tenemos mucha gente y algunos van muy cómodos a rueda.
En esto me pasa un gigantón, era como tres veces yo, como yo no comía de pequeño petisúes, así de pequeño me quedé.
Vaya pedazo de relevo que nos dio, uff casi nos saca los ojos, porque llevábamos las gafas que sino.
Ahora ya con todos, mas o menos, a relevos y siempre el viento de cara, nos acercamos hasta el alto de San Cipriano, y mira que yo lo sabia, que alguno lo pagaba, como así fue. Quedamos en esperarnos todos en lo alto, 4.5 kilómetros de una subida, que si vas fresco lo haces con una pata, pero después de los kilómetros que llevábamos, lo sufrimos como si fuera un fuera de categoría!!!!
Una vez arriba, cada uno a su ritmo, como anda Mikel para lo poco que entrena, nos paramos todos, reagrupamiento y otra vez hacia abajo.
Unas rectas, que nos parecen paredes y alguien nos comenta que solo nos faltan unos 7 kilómetros, que 7 kilómetros!!!! Se hacen eternos y de nuevo quedamos en entrar los 4 juntos a la meta, como así hacemos.


Tiempo total: 8 h 56 minutos.

Tiempo sobre la bici: 8 h 18 minutos.

Velocidad Max 72.4 k/h.

Velocidad Med 25.7 k/h.

Kilocalorías consumidas 7360.

Inclinación Max 20%

Altitud Max 1260 metros

Ascenso + 3470 metros.

lunes, 30 de mayo de 2011

Kilometros del mes de Mayo

1509.2 kilometros de entrenamiento, este mes que hoy finaliza, y yo ya doy por terminado.
Eso si, en doce salidas, un par de ellas superando los 150 kilometros.
Buen entrenamiento, para este proximo dia 4 de Junio, que se celebra la tercera edición, de la Marcha de los 10000 del Soplao, de carretera.

Un saludo a todos mis seguidores.

domingo, 22 de mayo de 2011

2ª Gallarta-Gallarta 2011.

Domingo 15 de Mayo del 2011

Era la fecha elegida para preparar, la 2ª Marcha Gallarta-Gallarta.


Me levanté a las 7 AM, para tomar las pastillas, he aquí el error, no se puede pretender hacer una buena marcha, si está uno tomando antibióticos.
A lo que iba, después de desayunar, a base de unas piezas de fruta y unos cereales con leche de soja y de vestirme de romano, que ya tenía preparado de la noche anterior.
Salí de casa con la bici y me dirigí, hacia la cercana población de Gallarta. Una vez allí, me encontré con mis amigos de la grupeta y fuimos todos a inscribirnos, en el instituto donde estaba el Dire, Txetxu, y toda la organización del club Abando-Zierbana-Muskiz T.E.
Como somos conocidos, y socios je je je, no tuvimos ningún problema en la inscripción.

      Vamos con la salida, parecíamos muchos, pero solo estábamos inscritos 210, según fuentes oficiales. Nos dirigieron hasta la entrada del pueblo, según salíamos nos encontramos con un repecho de la ost…. que algunos lo subieron andando y otros simplemente lo cogieron desde arriba. Ya saliendo del pueblo, nos dirigimos por el barrio de La Cuesta hasta La Arena, Muskiz, Sopuerta, girando hacia la derecha para encarar el alto de las Muñecas, en cuanto ví, comienzo de puerto, mis piernas no me respondían, como a mí me hubiesen gustado. Bajando hasta Sámano (Cantabria), para a continuación comenzar a subir el alto de La Granja (Cantabria), y más de lo mismo, en cuanto veo el cartel de comienzo de puerto, otra vez las piernas que no iban como yo esperaba, me tomo un gel y poco a poco voy para arriba. Una vez coronado el alto y después de un peligrosillo descenso, llegamos al avituallamiento, donde veo a la grupeta que estaban alimentándose mientras me esperaban. Hecho la meadilla de rigor, trago de agua y como un pedacito de fruta y tiramos ya todos juntos, para arriba, tras una moto, de un colega, y escondidos como cobardes, esquivando el viento. Guriezo, Villaverde, girando a la derecha, subiendo el alto del Peso, bajando a Artxentales (Bikaia) y una vez en Sopuerta girando otra vez a la derecha, hacia San Esteban, donde de nuevo, me vuelvo a quedar en tierra de nadie, les veo, poco a poco alejarse y las piernas otra vez que no me van. Bajando por Galdames, siempre con gente a mi alrededor, llegamos de nuevo a Muskiz y ya por la general en el barrio de Las Carreras giramos otra vez a la derecha, bajando al barrio de Putxetas donde comienzan unas rampas superiores al 20% durante un par de kilómetros, en los que llegamos de nuevo al instituto de Gallarta donde estaba situada la meta y el último avituallamiento.
        Después de entregar el dorsal y comprobar que no nos había tocado nada en el sorteo de cascos y medias relajantes, cojimos el botellín y una camiseta interior de verano. Y ya para casa por el Bidegorri, hasta Barakaldo.

        Total 125.4 km
        V/m  27.6 km/h


Un saludo

lunes, 9 de mayo de 2011

Me presento

Soy un ciclista aficionado, solo aficionado, me gusta el cicloturismo y las marchas "cicloturistas", no las competitivas.
Suelo salir con una grupeta de un pueblo cercano al mio, que como trabajan a turnos, nos permiten salir un poco entre semana y alguna marchas los sabados y domingos.


Un saludo.