Mi lista de blogs

sábado, 30 de junio de 2012

Kilómetros del mes de Junio.

Estos son mis kilómetros del mes de Junio:

-- 1233.1 km en un total de 11 salidas, de las cuales una fue la marcha "Los 10000 del Soplao" y la otra la Quebrantahuesos.


Kilómetros totales del año:

-- 7110.4 km en, 271 horas en, 75 ejercicios y con un desnivel positivo acumulado de, 68660 metros.



Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

martes, 26 de junio de 2012

Hasta donde Josetxu, despues de la Q.H.

Después de un par de días de descanso, justo después de la caída en la Hoz de Jaca, y de pasar por el hospital a realizarme una placa, para descartar posible fractura costal, he decidido salir hoy Martes.

Tras un par de noches durmiendo a ratos, por los dolores de espalda, ayer quede con estos para salir por lo menos hasta donde Josetxu y si llegaba.

He quedado donde siempre, en la parada de Muskiz, he salido de casa de corto, porque la farmacia marcaba 19º C, y hacia un día estupendo.

Al montarme en la bici he notado que iba jodido, no me podía poner ni de pie. He tirado mas de orgullo que de riñones, porque los llevaba jodidos. He pensado para mi, bueno que tiren que ya se donde van je je je.

Al llegar a Muskiz, veo que están casi todos esperándome, no era la hora, pero ya estaban Raúl, Quique, Laiseka, Iker y Gonzalo. He llegado y justo detrás de mi aparece David.

Hemos salido y estos me han preguntado que, que tal estoy, les he dicho que bien, con dolor en el costado pero feliz de haber acabado.

Gonzalo, que también salio ayer, estaba sin recuperarse, que le dolían los cuadrices y que sube casi todo sentado, y nos hemos quedado los dos a rueda, mientras el grupo nos llevaba por "la ruta del vago", hasta donde Josetxu.

Subiendo el alto del Peso, nos han parado unos obreros porque estaban limpiando las cunetas, con unos tractores. Hay nos han pillado una grupeta de ancianos, que nos han dicho que Amador se había escapado y nosotros les hemos dicho que le estábamos dando cuerda. Al final le hemos pillado antes de llegar donde Josetxu.

Paradita, café templadito, llamar a Izas y de vuelta para casa, por el mismo sitio. Una vez en la playa, hemos parado, y todos nos hemos subido por el Bidegorri, hasta Gallarta, dónde se han salido, unos para casa y otros para bajar por la carretera hasta Muskiz, mientras David y yo hemos bajado hasta Barakaldo por el Bidegorri.


Kilómetros recorridos: 110.4 km.

Hora de salida: 7 horas y 57 minutos.

Pulsaciones: Max 178, Min 71 y Med 127.

Calorías consumidas: 2196 kcal.

Tiempo sobre la bici: 3 horas y 56 minutos y 07 segundos.

Velocidad: Max 56 km/h y Med 28.2 km/h.

Cadencia: Max 109 y Med 76.

Inclinación: Max 15%.

Declinación: Max 15%.

Altitud: Max 271 m, Min 4 m y Med 92 m.

Ascenso: 930 metros.

Descenso: 945 metros.

Temperatura: Max 33º C, Min 18º C y Med 23º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

lunes, 25 de junio de 2012

Mi 4ª Quebrantahuesos.

No había salido mas que dos días en la semana anterior, y ya habíamos quedado que me venían a recojer el viernes a la mañana.

Había quedado en la parada de al lado de mi casa, no sabia con que coche venían. Le mando un whastapp a Gonzalo y le pregunto si se habían dormido, el me dice que se había dormido Mikel.

Al final vemos aparecer, Izas y yo, a la furgo de Mikel, Izas tenia que ir a trabajar y ya me acompañó. Cargamos todo y nos pusimos rumbo a Sabiñanigo. 12:15 horas.


Aquí estaba Mikel, al que no se le ve, conduciendo, Gonzalo a su derecha y Erri y yo detrás.


Koldo había salido antes de Muskiz, porque iba con la moto y tenia miedo de perderse!! Al final quedamos con el a mitad de camino, en Liedena. Koldo llegó antes, cargó el depósito y nos esperó.




Aquí estamos los cuatro curioseando la moto.

Menú del día, pasta, pollo y café y de nuevo a la ruta.

Llegamos a Sabiñanigo a eso de las 16:30, con intención de recojer los dorsales, echar un vistazo a la feria e irnos a tomar algo a Biescas.



Aquí mi dorsal.



Aquí en el bar de la feria, con Erri y Koldo, que calor que pasamos.





Una bonita foto desde Sabiñanigo.




Aquí Erri con Alberto, con el que quedamos en Sabiñanigo, en Biescas, hidratándonos con cebada.





Una foto curiosa de una fuente en Biescas, mientras esperábamos a Jon Aparicio y a su aita, que también iba a participar en la marcha.


Y desde Biescas hasta Búbal, donde nos esperaba una suculenta cena.







Aquí mi plato de espaguetis con queso, mis salchichas con patatas y mi arroz con leche de postre.


Después de la cena todos juntos nos dirigimos hasta Escarrilla, donde un amigo de Gonzalo le dejó a éste las llaves de un apartamento, en el que nos colocamos todos. Eso si lo teníamos que dejar todo como lo vimos al principio. Por eso cada uno llevamos nuestros sacos de dormir. Como Mikel y Erri había trabajado de noche, decidieron quedarse a dormir, como hicios Koldo y yo, mientras que Gonzalo, Alberto, Jon y su aita se iban a tomar algo.

Llegaron al poco rato y yo les oí llegar, ya que tengo el sueño muy ligero y estaba un poco nervioso, por la marcha del día siguiente.

Nos levantamos a las cinco de la mañana, porque la noche anterior ya habíamos puesto los dorsales y sólo nos quedaba recoger todo y nos pusimos rumbo al lugar donde solemos aparcar en todas las ediciones.



Desde aquí es desde donde salimos, hacia la salida, un par de kilómetros.

Dan salida y Mikel y yo que estamos juntos, nos cuesta casi 15 minutos en pasar por debajo de los arcos, durante los primeros 50 kilómetros, entre la circunvalación de Sabiñanigo y la entrada en Jaca, vamos como tiros, se ven muchas gafas, botellines y hasta algún manguito que se les cae a la gente.

Vamos como tiros hasta que empieza las primeras rampas que nos dirigen hacia el puerto del Portalet, a la altura de Canfranc empieza lo realmente duro del puerto, se pasa con facilidad, yo ya me había bebido casi los dos botellines que llevaba, y es que el calor empezaba a hacer de las suyas.

Paro en Candanchú a reponer líquidos y comer algo antes de enfrentarme a lo que me quedaba del puerto. Una vez arriba vuelo a parar a atarme el chaleco y lanzarme hacia abajo.

Ya en terreno Frances, y con un manto de niebla sobre nuestras cabezas iniciamos unos rápidos llanos que nos dejan al pie del alto del Marie Blanque, momentos en los que aprovecho a beber y comer en abundancia e ir a rueda.

Paro antes de enfrentarme al coloso, me suelto el chaleco que aparto las gafas y tiro para arriba, en eso que voy a mitad de subida y me alcanzan Joseba Moratalla y Felipe, su compañero de grupeta y vecino de mi cuñada, con algunos mas de sus compañeros. Vamos charlando amigablemente mientras siguen pasando los kilómetros cada vez mas duros, y nosotros cada vez mas callados.

Llegamos al alto del puerto y me vuelvo a parar a atarme el chaleco mientras gente te acercan hojas de periódico.

Yo declino y me acerco al avituallamiento del que nos separa un kilómetro escaso. Paro y me alimento y veo que también han parado Joseba y su grupeta.

Desciendo del puerto.




Y me dirijo hacia el puerto mas largo de la jornada, el puerto del Portalet, de 1794 metros. Son casi 30 kilómetros de longitud, que yo me los voy a tomar como si fuesen dos de 15 km. Uno hasta la presa y el otro, bastante mas tendido, hasta el alto.




Una vez arriba y después de haber visto como se alejaban la grupeta de Joseba, paro, me vuelvo a atar el chaleco y me lanzo hacia abajo. Ya en terreno español, desciendo por Escantrilla y giramos a la derecha hacia la Hoz de Jaca, que son dos kilómetros de ascenso y otros dos de descenso, duros muy duros, que se hacen ya, de todos los kilómetros que llevamos.

Al final casi en el descenso, me caigo, que entro muy rápido a una curva de herradura y salto por encima de la bici y me quedo enganchado en un zarzal, tengo mas púas que Espinete. La gente que pasa me preguntan a ver si estoy bien, a lo que yo le respondo que si, que creo que si.

Salgo de la cuneta y veo que sólo tengo la cadena de la bici fuera, y en esto que pasa un coche de mecánica de la organización y me la colocan, y yo ni me mancho las manos.

Me subo y vuelvo a pedalear, creo que tengo un fuerte golpe en el costado derecho, que creo que no me impedirá llegar hasta la meta, bajamos por Búbal, Biescas y Sabiñanigo que son los kilómetros mas dificiles después del golpe y a causa del viento.



Aquí estoy, mostrando las heridas sangrantes, que tienen mas de escandalosas, que de sufridas, lo que de verdad me molestaba era el costado derecho trasero.


Aquí estamos descansando después de comer y después yo iría a curarme y Gonzalo me cogería el diploma.

Como teníamos que volver el mismo día, solo se ducho Mikel, y nosotros nos limpiamos un poco con unas toallas húmedas.

Como tenían que llegar a "las Antorchas", fiestas de Muskiz, decidimos salir cuanto antes.

Erri se fue con Alberto y Jon con su aita y Gonzalo y yo en la furgo con Mikel, mientras Koldo se fue solo en la moto. Quedamos en parar en Liedena, para cenar algo, que Koldo repostara y ya todos para casa.

Yo no le había comentado nada a Izas ni a mi ama, de lo de la caída, mas que nada por no preocuparlas.


Datos del pulsometro:

Hora de salida: 7 horas y 38 minutos y 26 segundos. 

Kilómetros recorridos: 201.8 km.

Pulsaciones: Max 188, Min 70 y Med 150.

Calorías consumidas: 5841 kcal.

Tiempo sobre la bici: 7 horas y 38 minutos y 50 segundos.

Velocidad: Max 77.3 km/h y Med 26.5 km/h.

Cadencia: Max 126 y Med 73.

Inclinación: Max 20%.

Declinación: Max 15%.

Altitud: Max 1736 m, Min 283 m y Med 936 m. Saliendo de una altura aproximada de 900 metros.

Ascenso: 3435 metros.

Descenso: 3405 metros.

Temperatura: Max 36º C, Min 13º C y Med 23º C.



Datos recogidos por el diploma: ORO.

Kilómetros totales: 205 km.

Categoría E, hombres de edades comprendidas entre los 35 y 44 años.

Tiempo: 7: 53: 16.

Marie Blanche: 3:40:49.

Velocidad media: 25.99 km/h.

jueves, 21 de junio de 2012

Estirando las patitas, antes de la Q.H.

Ayer dieron bueno para la mañana de hoy, hasta las doce, la hora en que preveían que entrase una galerna, pero se ha adelantado un poco.

Me he despertado a las 8 y media de la mañana, con intención de salir a tomar un café y si me da tiempo, pasar por la tienda a limpiar la bici.

Cuando me he levantado he notado que hacia mucho viento en la calle, pero relucía el sol y me he vestido de corto. Después de desayunar he salido a la calle por la farmacia, que a esas horas marcaba 22.5º C, un pestoso viento del norte que me ha acompañado por todo el Bidegorri, hasta la playa, donde el termómetro ya solo marcaba 20º C, y se adivinaba que venia la galerna por el mar.

No me he atrevido a ir hasta Muskiz, porque estaba cortado el Bidegorri, creo que estaban cortando la yerba, lo que me ha venido bien y he vuelto hasta la Arena a tomar un café.

He llamado a Izas y he decidido ir hasta Baskonia, a limpiar la bici. Después de limpiar y engrasar la bici he vuelto a casa y todavía no había llegado Izas, que ha llegado enseguida.


Kilómetros recorridos: 36.1 km.

Pulsaciones: Max 173, Min 58 y Med 132.

Calorías consumidas: 885 kcal.

Tiempo sobre la bici: 1 hora y 28 minutos y 52 segundos.

Velocidad: Max 52.9 km/h y Med 24.7 km/h.

Cadencia: Max 104 y Med 73.

Inclinación: Max 22%.

Declinación: Max 23%.

Altitud: Max 102 m, Min -34 m y Med 20 m.

Ascenso: 340 metros.

Descenso: 360 metros.

Temperatura: Max 25º C, Min 20º C y Med 22º C.


Datos recogidos por el pulsometro"Polar" CS -400-


La variaciones entre los datos, es porque el "Polar" es barométrico.

domingo, 17 de junio de 2012

Subida al Argalario, por Gorostiza.

Esta mañana me he levantado con intención de subir al Argalario por Gorostiza, que este año no he subido.

Me había puesto el reloj a las 8 y media de la mañana, con intención de desayunar, vestirme de "romano" y salir con la bici hasta el Argalario. Ayer coji un maillot de manga larga, he mirado por la ventana y como veía que había un poco de resolillo, he entrado en la habitación a cojer uno de manga corta.

He salido por la carretera y por la farmacia, donde el termómetro marcaba unos 18ºC. He seguido bajando hasta Retuerto, he parado en el semáforo y una vez que se ha puesto verde, me he incorporado a la N-634 en dirección al barrio Barakaldes de Gurutxeta, a penas recorridos 500 metros en la rotonda que llevaba al Regato he girado a la derecha y unos 100 metros mas adelante he iniciado la subida.

Para estas alturas, solo llevaba 3 kilómetros, tras una subida de 800 metros de calentemiento, con un porcentaje tremendo, del 19% me ha marcado el "Polar", me ha venido un descansito de unos dos kilómetros mas y luego ha empezado la subida realmente dicha.

Todo con un asfalto impecable hasta el deposito de agua y a partir de ese momento, el asfalto descarnado como ya lo conocía.

He visto una pareja que ascendía, uno iba con una mtb, que ha girado a la derecha, por una pista de tierra y el otro a seguido de frente, por el asfalto, iba con bici de carretera, hasta que le he adelantado.

He seguido hasta el mirador, donde estaban una manada de caballos con sus potrillos y una vaca que mugia, a mi paso, como saludándome. He parado a hacer un par de fotos.



Aquí la bici con el "piruli" al fondo.




Y aquí, un auto retrato, a 160 pulsaciones je je je.

Y desde hay, he bajado por una carreterita de hormigón y asfalto con unos cuantos badenes, bastantes majos, hasta Barrionuevo y La Reineta, desde donde he bajado por la carretera mas conocida por mi, hasta Trapagarán.

Donde después de parar en el semáforo, he atravesado el pueblo y he cogido la denominada "recta del amor", creo que sobran las explicaciones, hasta la rotonda del Carrefour, donde he girado a la derecha, por el Megapark y finalmente he subido hasta casa.

Hora de salida: 9 horas y 21 minutos.

Kilómetros recorridos: 28.2 km.

Pulsaciones: Max 179, Min 57 y Med 142.

Calorías consumidas: 859 kcal.

Tiempo sobre la bici: 1 hora y 16 minutos y 10 segundos.

Velocidad: Max 54.6 k/h y Med 20.2 km/h.

Cadencia: Max 97 y Med 67.

Inclinación: Max 19%.

Declinación: Max 14%.

Altitud: Max 536 m, Min 5 m y Med 208 m.

Ascenso: 580 metros.

Descenso: 570 metros.

Temperatura: Max 22º C, Min 17º C y Med 19º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

viernes, 15 de junio de 2012

"La ruta del vago", con la grupeta.

Como ayer ya había quedado con estos, anoche me acosté relativamente pronto, para que hoy, no me costase levantarme.

He madrugado como siempre, Izas se ha puesto cariñosa, para que no saliera, pero yo me he mantenido duro y he dicho que salia, al poco Izas, se ha dado la vuelta y se ha dormido.

Después de desayunar, mis piezas de fruta y mi boll de cereales, me he vestido de "romano" y he salido de casa, por la farmacia, que a esas horas marcaba como ayer, 18.5º C, y en menos de 500 metros estaba ya en el Bidegorri, que me lleva directamente hasta Muskiz, que es donde habíamos quedado.

He llegado y no había nadie, al poco han bajado por el Haya, Gonzalo e Iker, poco después ha llegado Txetxu, Roni y Laiseka, hemos esperado un poco y ha venido David, el de Luchana. Que pedazo de pelotón que formamos hoy.

Y todos nos hemos dirigido, por la ruta habitual, "la ruta del vago", esto es Muskiz, Sopuerta, Artxentales, el alto del Peso, Villaverde, Trutxioz y Guriezo, hasta el barrio de Tresbueso, donde esta la taberna "el Berjón", donde Josetxu.

Hemos ido rapidillos, y yo me he quedado un poco subiendo el alto del Peso, en la ultima recta.

Ya donde Josetxu, este le ha regalado un maillot amarillo, el de "lider", con lo que ello con lleva, risas y demás, total todo el camino de vuelta vacilando al pobre Roni.

Hemos llegado a Muskiz, a mi me marcaba el "Polar" 30 km/h de velocidad media. Nos quedaba subir el Bidegorri y a David y a mi, volver hasta Barakaldo.

El susto nos la ha dado David, una vez en el alto del Bidegorri, que ha parado porque creía que había pinchado, como al final no ha sido, pero yo me quejaba de que me había fastidiado la v/m je je je.


Kilómetros recorridos: 110.6 km.

Pulsaciones: Max 179, Min 62 y Med 128.

Calorías consumidas: 2121 kcal.

Tiempo sobre la bici: 3 horas y 46 minutos y 13 segundos.

Velocidad: Max 66.3 km/h y Med 29.5 km/h.

Cadencia: Max 114 y Med 80.

Inclinación: Max 12%.

Declinación: Max 14%.

Altitud: Max 279 m, Min 3 m y Med 97 m.

Ascenso: 930 metros.

Descenso: 930 metros.

Temperatura: Max 35º C, Min 15º C y Med 23º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

jueves, 14 de junio de 2012

Hasta donde Josetxu y a la vuelta, subida a la Arboleda.

Esta mañana me he levantado con ganas de andar en bici, desde el Sábado no había salido, y ya estaba con un poco de "mono" je je.

He desayunado como siempre, un par de piezas de frutas y un bool de cereales. me he vestido de "romano", como digo yo, de corto pero con el chaleco paravientos.

He salido con tiempo, y al pasar por la farmacia, el termómetro marcaba 18.5º C. Después de cojer el Bidegorri (carril-bici), he pasado por la playa, donde el termómetro marcaba ya, 20º C y he decidido quitarme el chaleco y metérmelo en el bolsillo.

Cuando iba hacia la parada, he alcanzado a Alex, el de San Fuentes, que no sabia si nosotros habíamos quedado, le he comentado que si, y como íbamos con tiempo hemos decidido, cojer la general en dirección a el Haya, no habíamos pasado el ayuntamiento, cuando nos cruzamos con Erri, por lo que damos la vuelta hasta la parada, esta vez esperamos.

Vienen Gonzalo, Quique, Gerar, Iker y David el de Retuerto decidimos esperar un poco mas, mientras yo le pago a Erri, los cierres de las ruedas que me va a pedir.

Vienen alguno que no conozco y tiramos por la "ruta del vago" hasta donde Josetxu, vamos ligeritos pero no nos quedamos ninguno descolgado, vamos haciendo relevos y charlando sobre ir a la Q.H.

Llegamos a la taberna de Josetxu y él no esta, esta el hijo y pago yo entre la bronca de estos, porque al parecer queríamos pagar todos.

Al poco viene un tal Victor, al que yo conozco de verle de vista, y que deve de ser un "master". Le ponen un café y le esperamos. Salimos en dirección a Muskiz, nos encontramos con Amador, y yo voy buscando aliados para subir a la Arboleda, Erri me dice que tiene una marcha el sábado, y que no quiere y que mañana no sale, le pregunto a Gonzalo y me comenta que trabaja de tarde, y que luego anda con prisas, les comento a Alex y a Iker, y estos me dicen que si, pero suave suave, yo les digo que si, que sin prisa.

En esta llegamos a Muskiz, donde se quedan Erri y Quique, David comenta que viene pinchado y haber si llega a casa por la general y Victor, Gonzalo, Iker y yo vamos subiendo el Bidegorri, hasta Gallarta, donde nos despedimos de Victor y nos salimos, en la mitad del pueblo nos despedimos de Gonzalo y los tres nos dirigimos por el Campillo, hacia la rotonda de la Arboleda.



En esta foto, esta Iker, de Negro y Alex de Moviestar,


Y aquí estoy yo.


Después de las fotos de rigor, bajamos por el mismo sitio, teniendo un poco de cuidado con un rebaño de cabras.

Una vez en Gallarta, me despido de estos y cojo de nuevo el Bidegorri que me devuelve de nuevo a casa.


Kilómetros recorridos: 133.5 km.

Pulsaciones: Max 187, Min 60 y Med 138.

Calorías consumidas: 2974 kcal.

Tiempo sobre la bici: 4 horas y 31 minutos y 15 segundos.

Velocidad: Max 70.3 km/h y Med 27.8 km/h.

Cadencia: Max 118 y Med 77.

Inclinación: Max 14%.

Declinación: Max 14%.

Altitud: Max 377 m, Min 7 m y Med 117 m.

Ascenso: 1165 metros.

Descenso: 1150 metros.

Temperatura: Max 37º C, Min 14º C y Med 25º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-