Mi lista de blogs

lunes, 30 de abril de 2012

Kilómetros del mes de Abril.


En 11 salidas, tres de ellas en el rodillo, y las demás en carretera, incluyendo una marcha, la Erandio-Erandio.


Kilómetros en carretera: 697.5.

Kilómetros del rodillo: 70.


Kilómetros totales desde Enero: 4257.7.

Horas totales desde Enero: 162h.

Calorías totales desde Enero: 101666 kcal.

Total de ejercicios desde Enero: 49, contando carretera y rodillo.

Ascenso positivo desde Enero: 37205 metros.

sábado, 28 de abril de 2012

Tarde de rodillo.

Con la BH.

Después de comer y echarme una pequeña siesta, me he subido al "potro de tortura".

Total: 30 kilómetros. Con una parádita a los 15, para comer un plátano y secarme un poco el sudor.

He hecho una especie de "series", cada 5 kilómetros, con el plato pequeño, metía el plato grande, durante los 2 kilómetros siguientes, intentando mantener la misma cadencia de pedaleo, entre 85 y 90 ppm.

Tiempo total: 1 hora y 3 minutos.

Pulsaciones: Max 177, Min 74 y Med 121.

Calorías consumidas: 530 kcal.

Velocidad: Max 53.1 km/h y Med 28.7 km/h.

Cadencia: Max 112 y Med 86.

Temperatura: 17 º Centígrados.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

jueves, 26 de abril de 2012

Salida en solitario.

Ayer por la noche, quede con los de mi grupeta, para hacer algo "largo". Pero me he DORMIDO.

Me he despertado a las 8 y diez de la mañana, no he oído el despertador, y les he mandado a estos un whas-app de que no me esperasen, que no me daba tiempo a llegar, porque ellos quedan a las 8: 45 en el polideportivo de Muskiz, y eso me pilla a mi a 20 kilómetros de casa.

Después de desayunar, me he vestido de "romano" y he salido de casa en dirección al Bidegorri. He bajado, ya sin prisa, pasando por la Arena, para mirar el termómetro, que a esas horas marcaba 15ºC.

He llegado a Muskiz, con un ligero viento terral, ó del sur, y desde hay he tirado por la "ruta del vago" en dirección a Sopuerta, siempre con ese viento ligeramente de cara. Paso dicha población, giro en la rotonda en dirección a las canteras y una vez en las Barrietas, me cruzo con Gerar, que me dice que estos, vienen por donde Josetxu, que están dando la vuelta Hoyomenor.

Después, voy pensando, que se me hace muy tarde bajar hasta donde Josetxu, por lo que decido ir hasta Trutzios y dar la vuelta, tomar un café en la Capitana y volver por el mismo sitio, y si me daba tiempo, me doy unas vueltas por el Bidegorri.

Desde Trutzios, hasta la Capitana, me cruzo con Txetxu, Iker y Alex, que habian salido mas tarde.

Llegando de nuevo a las Barrietas, paro un momento, donde a la subida, me pareció ver un esqueleto de un animal. Y no me confundo, no es de uno, es de dos y sin cabeza. No se concretar de que animales se trata, por no haber ni rastro de piel y al estar sin cabeza, me da por pensar si serán Corzos, y hay furtivos por las Encartaciones.

Con todo esto, veo que me da tiempo y me doy unas vueltas por los llanos, paralelos a la refineria, donde me cruzo esta vez con Alberto, que me da la sensación de que esta haciendo unas series. Y después me subo para casa por el Bidegorri, siempre con el viento de cara.


Hora de salida: 9 horas y 10 minutos.

Kilómetros realizados: 99.1.

Pulsaciones: Max 182, Min 64 y Med 141.

Calorías consumidas: 2440 kcal.

Tiempo sobre la bici: 3 horas y 38 minutos.

Velocidad: Max 69.9 km/h y Med 27.4 km/h.

Cadencia: Max 120 y Med 75.

Inclinación: Max 12%.

Declinación: Max 14%.

Altitud: Max 268 m, Min -4 m y Med 87 m.

Ascenso: 835 metros.

Descenso: 855 metros.

Temperatura: Max 19º C, Min 14º C y Med 17º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

miércoles, 25 de abril de 2012

Salidita corta, para quitar el "mono".

Cuando no es por una cosa, es por otra. Llevo desde el sabado, sin salir a la carretera. Esta semana dan muy malo, una ciclogenesis "esplosiva", que dicho asi, suena como muy fuerte, pero que en realidad "solo" es una borrasca concentrada, eso si con vientos que han llegado a alcanzar los 140 km/h.

Despues de comer y viendo, que el viento, empezaba a amainar, he decidido salir hasta la Arena, a tomar un descafeinado.

He salido con una termica de manga larga, el maillot de la "Castro" y el chaleco del foro, y el cullote de los "Juantxu" y los cubrebotas. He salido con la B.H.

Saliendo de casa, he notado que el viento había bajado mucho de intensidad, lo que significaba que en cuanto para el viento, se pone a llover. Iba yo un poco intranquilo, hasta que llegando a Portugalete, empieza a chispear, poco, no mucho, apenas se ven las gotas en el suelo. Pienso en darme la vuelta, pero parece que es una nube pasajera. Me digo, bueno voy hasta Gallarta y se lo veo muy mal, me doy la vuelta y para casa.

Llego a Gallarta y dudo, pero al final me lanzo hasta la Arena, miro el termómetro de la playa, y marcaba 21º C. Paro en el bar de siempre y me pido un descafeinado, mientras le aviso a Izas, que ya estoy en la playa, mientras ella me contesta, que en Barakaldo esta lloviendo, claro pienso yo, el viento viene del sur.

Me tomo el café y decido tirar hasta Muskiz, paralelo a la refíneria y volviendo por el mismo sitio, me doy cuenta que ya a la altura de Sestao, esta el suelo húmedo y así he llegado hasta Barakaldo.


Hora de salida: 15 horas y 29 minutos.

Kilómetros recorridos: 40.

Pulsaciones: Max 173, Min 76 y Med 140.

Calorías consumidas: 960 kcal.

Tiempo sobre la bici: 1 hora y 28 minutos y 32 segundos.

Velocidad: Max 57.8 km/h y Med 27.3 km/h.

Cadencia: Max 111 y Med 81.

Inclinación: Max 14%.

Declinación: Max 9%.

Altitud: Max 125 m, Min 4 m y Med 46 m.

Ascenso: 295 metros.

Descenso: 305 metros.

Temperatura: Max 24º C, Min 16º C y Med 20º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

sábado, 21 de abril de 2012

Erandio-Erandio 2012

Ayer por la tarde llame a Juancar, Kuisp el del Forobici. Le pregunte, que si al final iba a ir a Erandio, y me dijo que no me podía contestar, que en ese momento estaba en Getxo, y que estaba chispenado un poco, yo le llame, porque en toda la tarde de ayer no llovió.

Nos hemos levantado Izas y yo a las siete y cuarto de la mañana, porque Izas me quería llevar hasta Erandio y yo a la vuelta, ya me buscaría la vida.

Entre una cosa y otra, hemos desayunado los dos, yo me he vestido de "romano", mientras Izas se preparaba. Hemos cargado la bici en la furgoneta y nos hemos ido hacia Erandio.

Se veían muchos coches, ya aparcados en la carretera de la ría y nosotros hemos preferido entrar en el pueblo. Unas vueltas y al final un sitio. Descargar la furgoneta, y buscar el sitio donde apuntarme. Para esa hora ya estaba lloviendo un poco y yo me he puesto el chubasquero, la he dejado en un bar y yo he ido a apuntarme. Estaba yendo cuando me suena el teléfono, es Juancar. Entonces le veo con un amigo, del que no me acuerdo como se llama, les saludo y les digo que me voy a apuntar, ellos me dicen que no se apuntan por si hace muy malo, y se dan la vuelta.

Me apunto y vuelvo dónde estaba Izas, esperándome. Salimos del bar y vemos a Javi, un amigo que trabaja alli, yo me despido y se queda ella con Javi tomando otro café.

Voy a la salida, pongo el pulsometro en marcha a las 9 horas y 4 minutos. Vamos todos agrupados, en dirección Asua, cuando nos empieza a caer agua con mucha fuerza, uno de los muchos chaparrones que nos seguirían a lo largo del día.

Desde Asua, Sondika, Zamudio, Lezama, Larrabatxu, Gamiz, Fruniz y comenzamos a ascender el alto de Errigoiti, donde de nuevo y casi desde el comienzo de la ascensión, nos empieza a caer otro chaparrón, que no parara, hasta llegar a las calles de Gernika. Pasando esta noble villa nos dirigimos a Muxika, Alto de Gerekiz, bajando a Olabarri, que es donde se encuentra el avituallamiento, quedando me un ratillo estirándome, desde hay en dirección a Mungia, Butrón, Urduliz para subir el ultimo alto de la marcha, el alto de Umbe, desde hay bajamos otra vez a Asua y Erandio.




Foto de rigor en la meta.

Donde después de coger la camiseta técnica y un poco de chistorra, veo a Joseba Moratalla con su grupeta, les pregunto como van a ir para casa, y él me dice que unos irán por Bilbao y otros se irán a cruzar el puente colgante, de las Arenas. En un rato vemos que aparecen Jon Aparicio y Jorge Lopez, este ultimo viene muy aparajotado por el frio. Al final Jon y yo nos vamos por el puente colgante hasta Portugalete, Sestao y Barakaldo, mientras Jon se sale en Ortuella porque tenia una comida.


Kilómetros totales de la marcha: 95.

Kilómetros totales hasta casa: 105.8.

Pulsaciones: Max 191, Min 59 y Med 146.

Calorías consumidas: 2858 kcal.

Tiempo total: 3 horas y 47 minutos y 51 segundos.

Velocidad: Max 69.2 km/h y Med 28 km/h.

Velocidad Media en la Marcha: 29.1 km/h.

Cadencia: Max 115 y Med 78.

Inclinación: 15%.

Declinación: 23%.

Altitud: Max 293 m, Min 8 m y Med 84 m.

Ascenso: 1150 metros.

Descenso: 1125 metros.

Temperatura: Max 20º C, Min 12º C y Med 13º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

martes, 17 de abril de 2012

Con la BH por el Bidegorri.

Hoy después de comer y viendo que no llovía, le he dicho a Izas que iba a salir con la BH. Ella me decía que venia agua, y yo cabezón, que no, que lo sentía, pero que si me quedaba en casa y luego no llovía, me iba a dar una rabia de la host...

Me he vestido de "romano", esta vez sin el chaleco, porque ayer pase un poco de calor, y he bajado hacia el Bidegorri, este día también hacia viento, pero un poco menos que ayer.

Sestao, Portugalete y Gallarta, donde he parado al oír un whas-app, era Roni, yo pensaba que seria izas, me comentaba si salia mañana y le he dicho que no, que estaba saliendo ahora.

He bajado desde hay a la playa de La Arena, donde se encuentra el termómetro, en el cual ponía una temperatura de 18º C, y desde hay he decidido hacer unos largos paralelos a la refineria, para acumular kilómetros, ya que para mañana y pasado dan mucho agua.

En una de esas vueltas y justo cuando regresaba hacia La Arena, a la altura del puente del autopista se pone a caer unas gotas, que en un par de minutos, empapan el Bidegorri. Yo paro y me pongo el chubasquero e intento acercarme hasta el bar de la playa. Donde me encuentro con otro ciclista, que también le había pillado la tormenta y el decía que no traía chubasquero.


Entro y me pido un café y con el me vuelvo a la terraza:


No me he sentado cuando recibo un whas de Izas, "cabezon" me dice, que me lo había dicho ella y que vuelva con cuidado.

Me tomo el café y me pongo en camino, cuando veo que empieza a aclarar y comienza a soplar el viento, esta vez mas fuerte. Miro el termometro y ha bajado 3º y marca solo 15º.

Veo que el viento va haciendo su efecto y a la vez que voy subiendo, va secando el Bidegorri.

Como parece que no va a llover mas, una vez en Sestao, decido parar y quitarme el chubasquero, cruzo el semáforo y ya entro en Barakaldo, miro hacia arriba y veo que hay unas nubes con muy mala pinta, pero bueno yo ya llego a casa.



Hora de salida: 14 horas y 59 minutos.

Kilómetros: 47.7.

Pulsaciones: Máx 165, Mín 56 y Méd 120.

Calorías consumidas: 948 kcal.

Horas sobre la bici: 1 hora y 48 minutos y 52 segundos.

Velocidad: Máx 53.5 km/h y Méd 26.6 km/h.

Cadencia: Máx 112 y Méd 79.

Inclinación: Máx 17%.

Declinación: Máx 9%.

Altitud: Máx 142 m, Mín 13 m y Méd 50 m.

Ascenso: 325 metros.

Descenso: 315 metros.

Temperatura: Máx 22º C, Mín 16º C y Méd 19º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-

lunes, 16 de abril de 2012

Hasta El Haya, con la BH.

Como no ha llovido en toda la mañana, después de comer he decidido salir con la BH hasta La Arena ó El Haya. Porque no me apetece nada, hacer otro día rodillo.

Me he abrigado, porque esta mañana hemos pasado un poco de frió. Culote largo, camiseta térmica, maillott de manga larga y el chaleco del Foro. Luego unos cubrebotas de shimano, de neopreno, porque no las tenia yo, todas conmigo de que no lloviese.

He salido de casa a las 16 horas y 26 minutos, he cogido el Bidegorri, cuando he notado un fuerte viento del norte, uff que suerte, un día que no llueve y aparece mi amigo "Eolo".

He subido hasta Gallarta, con un esfuerzo inimaginable. Una vez en el alto me he tirado, ó casi, cuesta abajo, también con el viento en contra. En un momento dado, he visto a dos señores mirando hacia una campa, estaba naciendo un burrito, estaba en el suelo con toda la placenta, de la que solo se le veía, la cabeza. Yo he seguido hasta la Arena, donde el termómetro marcaba 14º C, pero con el viento del norte, parecían bastantes menos.

Desde hay he ido paralelo a la refineria, hasta Muskiz, con el viento a favor, cosa que me preocupaba bastante, porque eso quería decir que para subir hasta el Haya, lo iba a tener de cara, como así ha sido.

Hacia mitad de la subida, estaban una patrulla de la Ertzantxa, parando coches que venían de Cantabria.

Una vez arriba he dado la vuelta, llegando a la señal divisoria entre provincias, en una hora y un minuto. He dado vuelta en la rotonda y me he lanzado, esta vez si, cuesta abajo hacia Muskiz de nuevo.

He dado un par de vueltas a los llanos y viendo que el bar donde suelo parar y los demás estaban cerrados, he tirado hacia el centro de la playa, donde todavía queda un bar abierto. He tomado el café, he dado una vuelta mas y he subido otra vez por el Bidegorri, esta vez con el viento de culo.

He llegado donde estaba el burrito recién nacido, que ya estaba de pie y mamando un poco mas lejos de la valla. Gallarta, Ortuella, Portugalete, Sestao y Barakaldo por el Bidegorri.


Total de kilómetros: 72.8.

Pulsaciones: Máx 179, Mín 64 y Med 136.

Calorías consumidas: 1725 kcal.

Tiempo sobre la bici: 2 horas y 44 minutos y 31 segundos.

Velocidad: Máx 65.6 km/h y Med 26.7 km/h.

Cadencia: Max 123 y Med 79.

Inclinación: Max 15%.

Declinación: Max 10%.

Altitud: Max 129 m, Min 0 m y Med 36 m.

Ascenso: 460 metros.

Descenso: 450 metros.

Temperatura: Max 22º C, Min 12º C y Med 16º C.


Datos recogidos por el pulsometro "Polar" CS -400-